www.mallorcadiario.com
El PP denuncia el abandono de los molinos del Pla de Sant Jordi
Ampliar

El PP denuncia el abandono de los molinos del Pla de Sant Jordi

Por Redacción
jueves 24 de febrero de 2022, 12:31h

Escucha la noticia

Lo molinos de la zona del Pla de Sant Jordi en Palma se degradan por falta de atención y rehabilitación. Esta es la denuncia que ha presentado el portavoz del PP en el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, instando a Cladera a que se ejecute el plan de rehabilitación de los más de 1.000 molinos existentes.

El portavoz del PP en el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha denunciado el abandono de los molinos del Pla de Sant Jordi y ha incidido en la necesidad de “poner freno a su continúa degradación”. “Tenemos uno de los parques eólicos más importantes de Europa y la presidenta Cladera no le da importancia”, ha remarcado.

En este sentido, presentaremos una moción en el próximo pleno del mes de Marzo para que “destinen más recursos y se pueda revalorizar un espacio tan emblemático”.
El popular ha explicado que “el Consell destinó, entre 2017 y 2019, más de un millón de euros para arreglar y poner en funcionamiento molinos de alto valor etnológico y patrimonial, la mitad financiado con fondos de la Ecotasa y, a día de hoy, no han hecho nada”. De hecho, “el Consell solo ha restaurado tres molinos, de los más de 1.000 que hay en el Pla de Sant Jordi”.

Por otro lado, ha criticado que la partida de los presupuestos de este año se ha reducido “considerablemente” pasando de los 500.000 euros previstos a 3.000, “lo cual demuestra la dejadez de la presidenta Cladera con el patrimonio de Mallorca”.

Galmés, acompañado por la consellera ‘popular’, Antonia Roca y el presidente de la junta de distrito de San Jorge, Gaspar Oliver, ha visitado el taller del maestro molinero Miquel Ramis, uno de los pocos que quedan en Mallorca. El proyecto también servía para “dinamizar su tarea y se han olvidado de ellos”, ha lamentado.

Así mismo, el portavoz popular, ha criticado que la campaña “Apadrina un molino” haya desaparecido. Se trataba de una iniciativa “muy interesante” porque “empresas y ciudadanos podían colaborar en su recuperación”. Con todo, “podemos decir, alto y claro, que el proyecto ha fracasado”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios