www.mallorcadiario.com
El empresario Amancio Ortega
Ampliar
El empresario Amancio Ortega

Amancio Ortega dona 4,9 millones a los hospitales de Balears para luchar contra el cáncer de mama

martes 16 de mayo de 2017, 16:33h

Escucha la noticia

La Fundación Amancio Ortega ha formalizado con el Govern una cuantiosa donación por valor de 4,9 millones de euros que se invertirán en financiar siete proyectos y en la adquisición de material sanitario para la sanidad pública balear. La lluvia de millones contribuirá a luchar contra el cáncer de mama.

La consellera de Salud, Patricia Gómez, y el director general de la Fundación, Óscar Ortega, han suscrito hoy, en presencia de la presidenta de Baleares, Francina Armengol, el protocolo de intenciones para la donación. Los hospitales públicos de la comunidad autónoma contarán con la más avanzada tecnología para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. La presidenta ha señalado que el diagnóstico y tratamiento del cáncer es una "prioridad sanitaria para el Servicio de Salud de las Islas Baleares" y ha apuntado que la "incidencia del cáncer de mama en Baleares es de 61,9 casos por cien mil mujeres, con unos 424 casos nuevos al año".

El importe de la donación se invertirá en la actualización tecnológica de aceleradores lineales, en unidades de mamografía y equipamiento profesional de diagnóstico de última generación, conforme a las necesidades actuales de los hospitales públicos de la comunidad, definidas previamente por el Servicio de Salud.

El primer proyecto incluye la adquisición de cinco mamógrafos 3D con tomosíntesis nuevos y la actualización del mamógrafo convencional 2D del Hospital Universitario Son Espases, donde ya se dispone de uno con tomosíntesis. Con este proyecto, cuyo coste estimado es de 1 millón de euros, se asegura al menos un mamógrafo digital actualizado y otro tridimensional con tomosíntesis en cada centro hospitalario.

El segundo proyecto, cuantificado en 335.000 euros, contempla la dotación de ecógrafos de alta gama con plena dedicación al estudio de la mama en los hospitales públicos de las Islas. Con esta partida se adquieren tres equipos nuevos y se actualizan otros tantos.

El tercer proyecto permitirá que los centros hospitalarios dispongan de ecografía automática en 3D. Con un presupuesto de 900.000 euros se les dotará de ecografía automática tridimensional y se iniciará un proyecto de investigación comparativo entre el cribado clásico y la alternativa 3D desde el punto de vista de la eficacia.

El cuarto proyecto prevé la actualización de las mesas pronas de los hospitales y la adaptación de dispositivos y mesas de biopsia a los nuevos equipos, que permitirán mayor precisión y comodidad en la técnica de punción. Este proyecto tiene un coste estimado de 120.000 euros.

El quinto proyecto incluye la revisión y actualización tecnológica de los elementos de análisis del estudio de mama en los equipos de resonancia magnética. Este proyecto está cuantificado en 150.000 euros.

El sexto proyecto propone una actualización de equipos de radioterapia. La estrategia de actualización propuesta, con un coste estimado de 1.961.000 euros, afectaría a tres aceleradores lineales e incluye la ampliación del sistema de planificación Eclipse.

Por último, el séptimo proyecto supone el diseño e implementación de una herramienta corporativa automática para el Comité de Tumores. cuyo coste es de 500.000 euros.Este permitirá contar con herramientas de gestión específicas de comités de tumores adaptadas a los sistemas de información

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios