"Es aterrador". Esta es la valoración que la portavoz adjunta del PSIB en el Parlament, Silvia Cano, ha realizado este lunes en relación a la posibilidad de que PP y Vox logren sumar los votos suficientes para hacerse con el Govern, tras las elecciones del próximo mes de mayo.
Los grupos políticos que apoyan al Govern (PSIB, Més per Mallorca y Unidas Podemos) han valorado como una "buena noticia" las encuestas que apuntan a la posible reedición del Pacte en Baleares, en el caso de que las elecciones autonómicas, previstas para el próximo 28 de mayo, se celebraran a día de hoy.
En concreto, desde el PSIB han resaltado la "tendencia positiva" de las consultas, que "proyectan que hay posibilidad de que la izquierda pueda seguir gobernando". No obstante, los socialistas pretenden ser "cautelosos" debido a que, en palabras de la portavoz parlamentaria adjunta, Silvia Cano, "la verdadera encuesta es la del 28 de mayo, cuando los ciudadanos elegirán al próximo Govern". Cano ha expresado su confianza en que este futuro Ejecutivo "siga el camino de la política útil y de poner en el centro a los ciudadanos".
La representante del PSIB ha destacado también que su formación se siente "con el coraje y la ilusión" de reeditar el Pacte, especialmente teniendo en cuenta, siguiendo su explicación, de que "la alternativa son PP y Vox, que, si suman, gobernarán, y esto es, sin duda, algo aterrador para esta comunidad autónoma".
PODEMOS CREE "POSIBLE" FIRMAR UN NUEVO PACTE
Por su parte, desde Unidas Podemos se han mostrado convencidos de que, tras los comicios de mayo, "será posible" firmar un nuevo Pacte "de izquierdas". A este respecto, la vicepresidenta del Parlament, Gloria Santiago, ha subrayado que "en un contexto muy difícil de pandemia mundial, y con la inflación, este grupo político ha sabido poner en el centro a la gente, y aplicar medidas que han protegido a los trabajadores".
Para Santiago, ha sido, precisamente, gracias a estas iniciativas que España "es, hoy por hoy, el Estado de Europa con la menor tasa de inflación. También se ha conseguido la PAC por parte de la Conselleria de Agricultura, Pesca i Alimentació, así como crear una empresa pública de energía, además de que se dispare la demanda de instalaciones de autoconsumo".
La portavoz adjunta de la formación morada ha invitado a "imaginar" cuáles serían los resultados si Podemos "obtuviera una mayor representación en el Gobierno, tanto en Baleares como a nivel estatal, y en un contexto socioeconómico más favorable".
MÉS CONFÍA EN LA "FUERZA MUNICIPALISTA" DEL PARTIDO
Finalmente, Més per Mallorca ha considerado una "buena noticia" el escenario apuntado por algunas encuestas sobre la reedición del actual Pacte. El portavoz de este partido en el Parlament, Josep Ferrà, ha incidido en el hecho de que "si somos capaces de recoger la fuerza municipalista de nuestro partido, esto tendrá su impacto a nivel autonómico".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.