www.mallorcadiario.com

A la sexta va la vencida

sábado 11 de enero de 2020, 11:56h

Escucha la noticia

Sánchez ha conseguido al tercer intento (uno en 2016 y dos en 2019) y en la sexta votación una mayoría, simple, que le permite ser presidente del gobierno de España. Del gobierno de todos los españoles. Una pírrica mayoría, en la semana de reyes, a costa de “carteras para todas y todos”. Cesiones y regalos para todas y todos y compromisos de difícil, para decirlo de una forma suave, de difícil cumplimiento. Una victoria conseguida a un coste elevado por un margen muy pequeño, que le debilita a él y al Estado frente a los mayores problemas que tiene el país que va a gobernar, en alianza con rivales políticos al servicio de enemigos de España. Una victoria con la participación de apoyos percibidos para una parte importante de la ciudadanía, como de inaceptable extorsión secesionista.

Con acuerdos programáticos que dividen, radicalizan y enfrentan los ciudadanos- Con pactos que preocupan más por lo que callan que por lo que dicen y que nos trasladan de la incertidumbre por la falta de gobierno a la zozobra por haberlo conseguido. Pocos, en privado, probablemente ni los suyos, entienden el acuerdo como de éxito. Con alianzas que ni los más optimistas valoran como válidos para la supervivencia individual ni general.

En la fase previa, acusaciones veladas y otras directas de presiones y amenazas. Entre las más sonadas las que ha realizado, el otrora incondicional apoyo de Sánchez, Revilla, presidente de Cantabria con apoyos socialistas. Con el voto negativo y particular de la parlamentaria más brillante, creíble y empática del Congreso, Ana Oramas. Con el voto afirmativo de una candidatura transversal “Teruel existe” liderada por un radical de izquierdas, empadronado en Valencia, con negocios lubricados por Compromís.

En una semana en la que los mayores esfuerzos políticos no se han centrado en configurar un gobierno fuerte para afrontar los retos del presente y del futuro sino se han orientado a la labor de descabello a Iglesias con el fin de diluirlo y debilitarlo.

En una semana en la que han dividido el Ministerio de Sanidad en cuatro. Bienestar social y dependencia, consumo, igualdad y sanidad propiamente, dicha quedarán en manos de una pareja y distintos partidos políticos. Con un ministro del ramo, el secretario del Área de Organización y Acción Electoral del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Salvador Illa, filósofo, con actividad limitada a la política municipal, sin experiencia ni conocimientos sanitarios y que solo se puede entender como pago a los servicios prestados, como cuota territorial Iceta.

Ante tanto desgaste, fuego amigo y sonrojante aumento de la casta no pueden quedar arrestos para una labor de gobierno de interés general, al servicio de todos los ciudadanos españoles. Ojalá, por el bien del país y a pesar de las previsiones, la labor de gobierno sea sensata, fructífera y eficiente. Aquí estaremos para verlo, analizarlo y comentarlo. Buen finde.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios