A cara y cruz

La situación parece insostenible en las cuentas del Estado. Ni las ayudas a Grecia y a Irlanda han servido para saciar la voracidad de eso que llaman mercados, que cada vez afinan más su objetivo hacia Portugal y España. La pregunta es qué hace el Banco Central Europeo y los organismos comunitarios para frenar estos ataques especulativos que van contra el euro. Pero, en el plano interno, como los recortes presupuestarios no son suficientes si no se hace algo para generar trabajo y empleo, el Gobierno vuelve a adoptar medidas, pero esta vez con doble sentido. Se la juega a cara y cruz con las ayudas a las pequeñas y medianas empresas, la privatización de organismos de referencia y la supresión de la ayuda complementaria a los parados. Algo más que esperar tení­a que hacer, y lo está haciendo con claros mensajes de que si alguien salva esto tiene que ser el empresario que crea puestos de trabajo. Y se le ayuda con la reforma laboral y con bajada de impuestos. Eso, lo primero. Lo segundo, que la socialdemocracia es compatible con las privatizaciones y que nadie permitirí­a una economí­a dirigida. Y en tercer lugar, que ser parado no puede ser jamás una forma de vivir. Ni siquiera de sobrevivir. Dicen los entendidos que cuando falten ayudas directas, muchos buscarán trabajo o no desecharán lo que les puedan ofrecer.  Y todaví­a tendí­a que endurecerse más el sistema para intentar que aflorara la economí­a sumergida, el trabajo clandestino y el fraude fiscal. Algo habí­a que hacer y se ha hecho. Más vale que algo salga bien porque la situación parece insostenible. La del Gobierno y la de todos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias