www.mallorcadiario.com

A 250 euros de nada la entrada

Por Francesca Jaume
lunes 20 de diciembre de 2021, 04:00h

Escucha la noticia

Risas y llantos ha provocado el precio del pase para ver el partido RCD Mallorca- FC Barcelona para aquellos que no son socios del club bermellón. Es cierto, en tiempos de crisis no está al alcance de muchos gastarse entre 80 y 250 euros por cada miembro de familia para acudir a Son Moix, pero por otra parte… ¿A alguien le sorprende este precio?

Recuerdo cuando era niña como nos sentábamos los sábados por la noche delante del televisor para ver el ‘partido de la semana’, que normalmente era Madrid o Barça contra algún otro destacado. En ese momento sólo existían los partidos en abierto y se daban por TVE y TV3. En 1990, hubo ya una variación importante con la entrada de Canal +, el cual emitía los domingos a las 19h., aunque sólo para abonados, otro partido destacado.

Avanzando en el tiempo, el panorama se diversificó con el aumento de los partidos que se podían ver previo pago, pero se mantenía el espíritu de reservar el partido destacado para ser visto en abierto el sábado por la noche. Llegó el momento, por ahí de 2009-2010, en que Mediapro y Roures reventaron definitivamente el mercado.

Habiendo adquirido los derechos televisivos de los partidos de la Liga de Fútbol Profesional, vendió a las televisiones autonómicas -IB3 incluída- el ‘partido del sábado’ para ser emitido en abierto. ¿Qué pasó a los pocos meses? muy fácil, Roures, manejando el calendario de la liga, siempre se reservaba para sí todos los partidos buenos -para emitirlos previo pago de los usuarios-, mientras que a las autonómicas les derivaba partidos intrascendentes que interesaban tanto al aficionado como la reproducción del escarabajo pelotero. Todo ello, por supuestísimo, con la anuencia de la LFP.

¿A donde voy? pues a lo que ya sabemos todos, a que el fútbol es un NEGOCIO y que quien no lo quiera ver así es un pardillo. Y, además, se trata de un negocio que vende más expectativas que realidades. Cuando se adquiere un abono para ver una función de ópera se tiene un espectáculo bastante garantizado, en cambio, uno puede gastarse un cuarto de su salario mensual con el deseo de ver un partidazo de fútbol que te alegrará la semana -porque es innegable que ver ganar a tu equipo te aporta felicidad-, y luego quedarse en un 0-0 con una ocasión de gol en todo el partido. Bueno, visto por otra parte, la incertidumbre también es un valor que vende, como la lotería.

Concluyendo, entre todos se ha dejado que el suflé comercial subiera y subiera, pues ahora toca apechugar con las consecuencias. Si el Mallorca quiere poner el precio de la entrada a 250 euros, pues que lo haga, por algo es una sociedad anónima (deportiva). El club es soberano para hacerlo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios