Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han desarticulado un entramado que se dedicaba a introducir de forma irregular a inmigrantes albaneses en el Reino Unido e Irlanda desde España mediante el uso de una gran cantidad de
documentación falsificada.
Según un comunicado de la Policía, esta red
captaba a ciudadanos de Albania que deseaban buscar una vida mejor en dichos países. Si aceptaban, los inmigrantes debían viajar por sus propios medios a España, donde miembros de la trama les proporcionarían la documentación falsa -
rumana, italiana o griega- que necesitaban para entrar y residir en los países de destino.
La investigación comenzó en noviembre del año pasado, cuando agentes destinados en aeropuertos españoles detectaron un aumento del flujo de ciudadanos albaneses con escala en España y destino final en las islas británicas. De esta forma, los investigadores descubrieron la existencia de varios grupos dedicados a lucrarse a costa de estos inmigrantes.
La operación policial se ha saldado con un total de 97 detenidos como presuntos responsables de delitos de pertenencia a grupo criminal, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y también por falsedad documental.
SEIS MENORES DE EDAD ENTRE LOS INMIGRANTES
De entre los detenidos, 85 de ellos se ocupaban de generar la documentación falsa para que los inmigrantes albaneses (seis de ellos menores de edad) lograsen llegar a Reino Unido e Irlanda.
Los doce detenidos restantes eran "pasadores", cuya labor era entregar la documentación falsa --pasaporte, tarjeta sanitaria y permiso de conducción y residencia-- a los irregulares. Más de 100 documentos falsificados de este tipo han sido incautados por la Policía durante el transcurso de la operación.
Los arrestos se produjeron fundamentalmente en la provincia de Barcelona, cuatro en la capital catalana y 81 en el aeropuerto del Prat. Además, se han detenido a ocho personas en Palma de Mallorca y a cuatro en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Esta operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humando de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, junto con las UCRIF de Barcelona y Mallorca, los Grupos Operativos de Extranjeros de los Aeropuertos de Barajas y de Palma de Mallorca, el Grupo de Policía Judicial del Aeropuerto de El Prat y también con los Oficiales de Enlaces Británicos en España.