www.mallorcadiario.com
Amplían a 72 el número de plazas para mujeres víctimas de violencia machista
Ampliar

Amplían a 72 el número de plazas para mujeres víctimas de violencia machista

Por Redacción
lunes 18 de enero de 2021, 13:47h

Escucha la noticia

El servicio de acogida (SAMVVG) del Ayuntamiento de Palma ofreció el año pasado 72 plazas residenciales para víctimas de violencia machista (según datos de septiembre de 2020), que son 23 más que las disponibles en mayo de 2019.
El alcalde de Palma, José Hila, ha explicado este aumento de las plazas para mujeres víctimas de violencia machista y sus hijos por el incremento de casos de violencia de género durante el confinamiento de la pasada primavera.

Hila ha asegurado este lunes en una rueda de prensa que la pasada primavera aumentó significativamente la demanda de este servicio para víctimas de violencia machista, por lo que el consistorio alquiló habitaciones en un hostal de la ciudad para acoger a mujeres que, en muchas ocasiones, acuden a este servicio municipal junto a sus hijos.

Si en 2019, el SAM del Ayuntamiento de Palma acogió a 49 víctimas de violencia de género, el año pasado la cifra aumentó a 72 personas.

Hila ha subrayado este lunes que, actualmente, el servicio SAMVVG de Cort ofrece más plazas de las que 56 que exige la ley, y ha adelantado que el consistorio va a consolidar las nuevas plazas que ha incrementado en 2020.

"Vamos a incrementar el número de pisos para que el Ayuntamiento tenga 74 disponibles para este servicio", ha informado el alcalde socialista, que también ha recordado a las tres mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en Palma durante 2020.

Además, el área de Justicia Social, Feminismo y LGTBI en Palma va a incorporar psicólogos y juristas a su servicio de atención integral a la violencia de género (SAIVVG) para incrementar la atención a demandantes de este acompañamiento, así como concentrar estas tareas en una misma unidad y evitar así derivar a estas personas a otras áreas del consistorio.

Cort ha aumentado en 300.000 euros el presupuesto destinado al servicio de atención integral a la violencia de género, fijado en 902.311 euros para este 2021, ha explicado la concejala de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, Sonia Vivas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios