El próximo 6 de noviembre arranca en Mallorca la primera edición de la UCI Track Champions League, la primera Liga de Campeones de ciclismo en pista organizada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y Discovery Sports Events, en la que participarán 72 de los mejores ciclistas de pista del mundo. Procedentes de 30 nacionalidades distintas, el listado de participantes reúne a 36 hombres y 36 mujeres que suman entre todos 29 medallas olímpicas y 63 títulos del Campeonato del Mundo de Ciclismo en Pista de la UCI.
Los mejores ciclistas del mundo en las categorías femenina y masculina participan en esta primera edición de la ‘UCI Track Champions League’, que ofrecerá el mismo premio en ambas categorías sin ningún tipo de distinción. Una competición que se disputa en cinco rondas en cuatro países europeos para trasladar a los aficionados de todo el mundo la emoción del ciclismo en pista gracias a un gran despliegue tecnológico tanto en los velódromos como en la cobertura innovadora en este deporte.
Entre los 72 clasificados destacan los cuatro españoles:
-
Sebastián Mora: del equipo Movistar, ex campeón del mundo de la UCI, y seis veces campeón de Europa.
-
Eukene Larrarte: 23 años y ganadora a nivel nacional de los últimos cinco Campeonatos de España de madison -en los cuatro últimos con Tania Calvo-
-
Tania Calvo: comenzó a practicar ciclismo con 14 y hoy sorprende con su evolución deportiva. Olímpica en los Juegos de Río (2016), competirá en la modalidad de Resistencia.
-
Erik Martorell: octavo en los últimos campeonatos de Europa, aspira a todo en la UCI Track Champions League.
LISTA DE PARTICIPANTES
Sprint - Femenino:
Lauriane Genest (Canadá)
Lea Friedrich (Alemania)
Miriam Vece (Italia)
Martha Bayona Pineda (Colombia)
Riyu Ohta (Japón)
Sophie Capewell (Reino Unido)
Yana Tyshchenko (Rusia)
Daria Shmeleva (Rusia)
Laurine Van Riessen (Países Bajos)
Anastasiia Voinova (Rusia)
Mina Sato (Japón)
Yuli Paola Verdugo Osuna (México)
Emma Hinze (Alemania)
Mathilde Gros (Francia)
Simona Krupeckaitė (Lituania)
Kelsey Mitchell (Canadá)
Shanne Braspennincx (Países Bajos)
Olena Starikova (Ucrania)
Sprint - Masculino:
Jean Spies (Sudáfrica)
Mateusz Rudyk (Polonia)
Jair Tjon En Fa (Surinam)
Tom Derache (Francia)
Jordan Castle (Nueva Zelanda)
Kevin Quintero Chavarro (Colombia)
Mikhail Yakovlev (Rusia)
Kento Yamasaki (Japón)
Rayan Helal (Francía)
Stefan Bötticher (Alemania)
Jai Angsuthasawit (Tailandia)
Hugo Barrette (Canadá)
Harrie Lavreysen (Países Bajos)
Nicholas Paul (Trinidad y Tobago)
Jeffrey Hoogland (Países Bajos)
Vasilijus Lendel (Lituania)
Maximilian Levy (Alemania)
Denis Dmitriev (Rusia)
Resistencia - Femenino:
Maggie Coles-Lyster (Canadá)
Hanna Tserakh (Bielorrusia)
Tania Calvo (España)
Michelle Andres (Suiza)
Alžbeta Bačíková (Eslovaquia)
Gulnaz Khatuntseva (Rusia)
Emily Kay (Irlanda)
Silvia Zanardi (Italia)
Karolina Karasiewicz (Polonia)
Maria Martins (Portugal)
Olivija Baleisyte (Lituania)
Eukene Larrarte (España)
Yumi Kajihara (Japón)
Kirsten Wild (Países Bajos)
Katie Archibald (Gran Bretaña)
Anita Yvonne Stenberg (Noruega)
Annette Edmondson (Australia)
Kendall Ryan (Estados Unidos)
Resistencia - Masculino:
Tuur Dens (Bélgica)
Rhys Britton (Reino Unido)
Roy Eefting (Países Bajos)
Alan Banaszek (Polonia)
Jules Hesters (Bélgica)
Gavin Hoover (Estados Unidos)
Michele Scartezzini (Italia)
Kazushige Kuboki (Japón)
Claudio Imhof (Suiza)
Aaron Gate (Nueva Zelanda)
Iuri Leitao (Portugal)
Erik Martorell Haga (España)
Ed Clancy (Gran Bretaña)
Sebastian Mora (España)
Corbin Strong (Nueva Zelanda)
Yacine Chalel (Algeria)
Kelland O'Brien (Australia)
Rotem Tene (Israel)
CALENDARIO ‘UCI TRACK CHAMPIONS LEAGUE’:
Ronda 1
6 de noviembre, Mallorca / Velòdrom Illes Balears, España
Ronda 2
27 de noviembre. Panevézys / Cido Arena, Lituania
Ronda 3
3 de diciembre, Londres / Lee Valley VeloPark, Reino Unido
Ronda 4
4 de diciembre, Londres / Lee Valley VeloPark, Reino Unido
Ronda 5
11 de diciembre, Tel Aviv / Velódromo Nacional Sylvan Adams, Israel
La primera edición de la UCI Track Champions League comienza este sábado, 6 de noviembre en Mallorca, en el Velòdrom Illes Balears, y las entradas cuestan solo 5€ (menores de 15 años, gratis).
El presidente de la UCI, David Lappartient, ha comentado que “después de mucha preparación, estoy increíblemente emocionado de ver cómo este fantástico formato se hace realidad. Tantos campeones olímpicos y mundiales de la UCI en un velódromo al mismo tiempo es garantía de un espectáculo increíble. Junto con Discovery Sports Events, estamos organizando un evento sin precedentes que deleitará a deportistas y aficionado”.
François Ribeiro, director de Discovery Sports Events ha destacado: “la lista de inscritos refleja realmente para qué se diseñó la UCI Track Champions League: una competencia hecha para los mejores velocistas masculinos y femeninos del mundo. La combinación de ciclistas de este calibre con carreras explosivas de formato corto creará un espectáculo emocionante. Estamos orgullosos de trabajar en asociación con la UCI para dar vida a este evento”.
La UCI Track Champions League arranca el sábado 6 de noviembre a las 19 horas en Mallorca.
El evento está patrocinado en Mallorca por la Conselleria de Model Econòmic, Turisme i Treball del Govern Balear, la Fundación Mallorca Turisme, y la colaboración de la Consellería d'Afers Socials i Esports. Además, cuenta con el apoyo de los fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) y de la Agencia de Estrategia Turística de les Illes Balears.
SOBRE LA UCI
Fundada en 1900 en París (Francia), la Unión Ciclista Internacional (UCI) es el organismo rector del ciclismo a nivel mundial. Desarrolla y supervisa el ciclismo en todas sus formas y para todas las personas: como deporte de competición, como actividad recreativa saludable, como medio de transporte y también como diversión. La UCI gestiona y promueve las ocho disciplinas del ciclismo: carretera, pista, bicicleta de montaña, BMX Racing, BMX Freestyle, ciclocross, trial y ciclismo indoor. Cinco de ellas figuran en el programa de los Juegos Olímpicos (carretera, pista, bicicleta de montaña, BMX Racing y BMX Freestyle), dos en los Juegos Paralímpicos (carretera y pista) y cuatro en los Juegos Olímpicos de la Juventud (carretera, bicicleta de montaña, BMX Racing y BMX Freestyle). Para más información: www.uci.org.
SOBRE DISCOVERY SPORTS EVENTS
Discovery Sports Events es la división de gestión de eventos propiedad de Discovery que supervisa 55 eventos al año en los 5 continentes. Con 15 años de experiencia como Eurosport Events, esta división ofrece una gran experiencia en competiciones de dos y cuatro ruedas, con un enfoque en las carreras de coches eléctricos, carreras de motos y ciclismo de pista. Actúa como promotor global y titular de los derechos comerciales de 6 campeonatos mundiales en el marco de acuerdos a largo plazo con organismos como la Federación Internacional del Automóvil (FIA), la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y la Unión Ciclista Internacional (UCI). Sobre cuatro ruedas, promueve el WTCR (Copa del Mundo de Turismos de la FIA) y el PURE ETCR, el primer campeonato mundial de turismos totalmente eléctricos que se convertirá en la Copa del Mundo eTouring de la FIA a partir de 2022. A partir de 2023, también promoverá el innovador Campeonato de GT Eléctrico de la FIA, una nueva plataforma a largo plazo para que los fabricantes muestren sus coches GT emblemáticos y sus tecnologías innovadoras. En cuanto a las dos ruedas, su alianza de 10 años con la FIM le permitirá promover eventos de Speedway a nivel mundial, incluido el Gran Premio de Speedway de la FIM, a partir de 2022, además de su promoción del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIM para motocicletas desde 2015. A partir de noviembre de 2021, promocionará la UCI World Track League, la nueva e innovadora serie que abre un nuevo capítulo en la historia del ciclismo de pista. Discovery Sports Events ofrece un espectro completo de servicios de gestión de eventos, incluyendo la promoción, la producción televisiva, la distribución de los derechos, la gestión de la oficina de prensa, la adquisición de patrocinios y la atención al cliente.