Los más de quinientos alumnos que han participado en la bicicletada y la caminata han hecho una aportación solidaria y entre todos "hemos conseguido recaudar más de 2.000 euros, pero la solidaridad no termina hoy, confiamos poder entregar aún más dinero a los responsables de la Asociación Asperger de Balears ", explicaba el policía tutor de Porto Cristo, Andreu Alba, justo antes de dar el disparo de salida a la bicicletada.
Este año los alumnos de primaria de los colegios de Porto Cristo también se han a esta iniciativa solidaria para apoyar a la Asociación Asperger de Baleares y pasadas las once de la mañana han iniciado la II Caminata Solidaria, que se ha sumado a la bicicletada. La finalidad de esta actividad es dar a conocer el trabajo que hacen desde la Asociación Asperger de Balears. "En los últimos años algunos alumnos del centro han sido diagnosticados en Trastornos del Espectro Autista (TEA), que es un trastorno mental todavía desconocido y amplio que desde el sector educativo debemos conocer, por eso el equipo directivo, el Policía tutor, el profesorado y los alumnos del IES Porto Cristo hemos querido unir Deporte y Solidaridad, a través de esta bicicletada no competitiva, que hemos llamado 'Todos somos Especiales, Todos Nos Ayudamos, IV bicicletada Solidaria IES Porto Cristo' ", explicó la jefa de estudios del centro, Xisca Bonet.
Durante la presentación de la bicicletada la presidenta de la Asociación Asperger de Balears, Isabel Ruiz, agradeció "la aportación económica que hace posible esta bicicletada pero sobre todo porque hemos podido trabajar con los alumnos y por la tarea de sensibilización que nos ha permitido hacer el centro ". Por su parte el policía tutor Andreu Alba, antes de dar el disparo de salida de la bicicletada, ha agradecido "el esfuerzo de todos los colaboradores para hacer posible sacar adelante este proyecto porque es realmente todo un pueblo lo que hace trabajo porque esta iniciativa salga bien ".
El síndrome de Asperger es un trastorno que se caracteriza porque la persona manifiesta intereses limitados o una preocupación inusual con un objeto o un tema en particular, llegando a excluir otras actividades y temas de conversación. Las personas que lo padecen suelen tener una inteligencia normal o ligeramente por encima de la media, pero muestran rutinas o rituales repetitivos, así como una tendencia a hablar de manera demasiado formal o monótona ya interpretar figuras retóricas e ironías de manera literal. Además a veces su lenguaje corporal es inexistente. También exhiben un comportamiento social y emocionalmente inadecuado y se muestran incapaces de interactuar exitosamente con los demás. La ausencia de empatía hacia los demás son otros rasgos característicos del síndrome, que se suele diagnosticar en edad escolar.
Por eso desde el IES Porto Cristo insisten en que "la idea y la principal finalidad de la Bicicletada es que todos conseguimos comprender un poco su forma de pensar, su forma de ver la vida que tantas veces creemos tan diferente sin darse de que en esta diferencia está la verdadera riqueza de las personas ". El IES Porto Cristo pone en marcha esta iniciativa solidaria ya la vez educativa con el fin de que los alumnos y profesores colaboren económicamente y de manera voluntaria con una donación de 3 euros a la Asociación Asperger de Baleares. Los alumnos y todos los colaboradores reciben a cambio una "chapa solidaria" como símbolo de la campaña.