El Ayuntamiento de Inca hará una inversión extraordinaria de más de 5,5 millones de euros en inversiones durante el próximo año. Así lo ha anunciado hoy el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Felip Jerez, acompañado por el concejal de Hacienda, Antonio Aguilar.
Ambos han dado a conocer el listado completo de las inversiones que se podrán ejecutar gracias al superávit acumulado en el Ayuntamiento. Este dinero serán incorporados a los próximos presupuestos municipales mediante una modificación de crédito que se aprobará en el plenario del próximo viernes.
La prioridad del nuevo plan será la de mejorar el mantenimiento de la ciudad y dar salida a diferentes proyectos de carácter social o ciudadano.
En materia de mantenimiento se ejecutarán las siguientes obras:
- Revisión y mejora del alumbrado de la ciudad: 1,5 millones de euros
- Asfaltado de caminos rurales y de calles: 300.000 euros
- Reparación del tejado de la residencia Miquel Mir: 100.000 euros
-Mejoras en el cuartel de la Policía Local: 50.000 euros
- Pequeñas mejoras en el Casal de Cultura: 30.000 euros
- Adaptación y reubicación del archivo municipal: 70.000 euros
-Inversión en informática: 100.000 euros
- Nuevo aparcamiento para la barriada de So Na Amonda: 60.000 euros
- Mejora de zonas ajardinadas: 10.000 euros
En infraestructuras destacan:
- Reforma vial de la avenida Jaime II: 130.000 euros
Ampliación del cementerio y nuevo cerrado del recinto 470.000 euros
Las inversiones deportivas serán:
- Grada cubierta y nuevos vestuarios en el campo del Sallista: 110.000 euros
-Mejoras polideportivo cubierto: 100.000 euros
En cuanto a las denominadas inversiones de carácter social del Ayuntamiento ejecutará las siguientes inversiones sociales:
- Casal de entidades ciudadanas a uno de los pabellones del cuartel General Luque: 500.000 euros
- Plan de mejora de parques infantiles de la ciudad (Islas Baleares, Blanquer y almez): 470.000 euros
- Creación albergue juvenil: 50.000 euros
El teniente de alcalde Jerez ha expuesto que, "todo esto debemos añadir el pago de expropiaciones pendientes de anteriores legislaturas como son la compra del edificio de la Toninaina y el pago de inmuebles de la plaza de Santa María la Mayor y que suman 1,2 millones".
Jerez ha expuesto que ahora se pueden hacer estas inversiones después de haber dedicado más de media legislatura a sanear y poner el día el Ayuntamiento. Además hasta el momento no habíamos podido realizar importantes inversiones debido a la normativa que nos forzaba un control estricto del gasto ya no usar superávit más que para eliminar la deuda".
Según Jerez "este plan es el fruto de evaluar las diferentes necesidades de la ciudad. Como servicios son obras de pequeño alcance en general para que hemos querido priorizar básicamente el mantenimiento diario de la ciudad. También tenemos importantes obras de carácter social como el centro de entidades, las mejoras de la zona deportiva del Sallista, la mejora de los parques infantiles. Serán muchísimos los ciudadanos que se beneficiarán de estas obras".
El teniente de alcalde también ha asegurado que "aparte de las mejoras para la ciudad este plan representa también un estímulo para la creación de empleo y la dinamización económica. Estos proyectos implican crear riqueza y empleo para las empresas".