www.mallorcadiario.com
458 nuevos profesores para el próximo curso en Baleares

458 nuevos profesores para el próximo curso en Baleares

Por Redacción
martes 21 de julio de 2020, 13:00h

Escucha la noticia

El conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, ha anunciado este martes que el curso 2020-2021 en Baleares contará con un total de 458 profesores nuevos, de los cuales 325 irán a la escuela pública y 133 a la concertada.

Así lo ha comunicado en una rueda de prensa el conseller, en la que ha detallado que de los 35 millones de euros que se invertirán en educación para el curso que viene, un total de 21 millones irán destinados a la contratación del nuevo profesorado y los otros 14 millones a cubrir necesidades como temas de limpieza o incremento de las becas comedor.

March ha insistido en que "no ha habido ningún recorte" en educación. "Lo puedo decir más veces pero no más claro", ha indicado, a la vez que ha añadido que la cuota del año pasado es sobre la que se ha empezado a trabajar.

Asimismo, el conseller ha apuntado que este incremento "demuestra la capacidad y voluntad que tiene la Conselleria de mejorar las condiciones de las escuelas". En este sentido, ha resaltado que desde 2015 se ha contratado un total de 1.969 docentes nuevos, 350 en 2019.

Según ha explicado March, los otros 14 millones del fondo para educación se destinarán a cuestiones como la compra de material de protección para hacer frente a la COVID-19, ayudas para comedor, plan de acompañamiento escolar y refuerzo de la limpieza.

El conseller ha remarcado que el incremento en el material de protección y la limpieza también se hará en la escuela concertada. "No somos una conselleria sectaria", ha añadido.

CURSO MARCADO POR LA PANDEMIA

El conseller ha destacado que Educación y toda la comunidad educativa trabaja para hacer "un curso lo más normal posible", a pesar de la pandemia del coronavirus, y ha señalado que habrá "instrucciones pedagógicas y sanitarias para garantizar un entorno seguro".

Según March, el curso que viene se busca que sea presencial y ese es el eje sobre el que se ha trabajado. "Los centros educativos ya han enviado su plan de contingencia que ha tenido el asesoramiento de inspección educativa", ha indicado.

"Si se compara esta comunidad con otras comunidades autónomas, aquí está más o menos controlado. El virus existe y hemos hecho una planificación para tener tres escenarios posibles, entre ellos el confinamiento", ha explicado.

Asimismo, ha asegurado que si se produce el escenario del confinamiento "los centros estarán más preparados que nunca" y ha indicado que estos tendrán "más competencias en digitalización".

"Seguiremos trabajando con todos los sectores educativos para comenzar el curso educativo con las máximas garantías de seguridad", ha concluido el conseller.

Armengol promete ratios más bajas en "casi todos" los centros escolares

Elaboración de los planes de contingencia

Leer más

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios