El municipio de Santanyí está comprometido con el hecho de que sus niños y niñas tengan las herramientas para circular por las calles del término municipal con seguridad y conociendo las normas de tráfico.
Por ello, desde la Policía Local de Santanyí, hace años que se puso en marcha un programa de charlas y talleres en los centros educativos para que desde muy pequeños los niños y niñas aprendan a respetar el código de circulación.
Así, unos 300 niños y niñas de primaria y secundaria recibirán formación teórica y práctica para parte de la Policía Local de Santanyí.
Son los alumnos de todos los centros educativos del municipio: CEIP Blai Bonet de Santanyí, CEIP Santa Maria del Mar de Cala d’Or, CEIP Mare de Déu de Consolació de s’Alqueria Blanca, CEIP Calonge, CEIP Sant Domingo des Llombards, Col·legi Bisbe Verger i l’IES Santanyí.
La Policía Local con el Policía Tutor al frente son los responsables de instalar circuitos en los patios de los centros educativos en los que los menores pueden aplicar lo que aprenden, circulando en bicicleta por un recorrido con señales reales y situaciones que se pueden encontrar en la calle.
La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, se ha mostrado muy satisfecha de los resultados. "Con esta formación damos herramientas a los niños para que sepan moverse en bicicleta por el pueblo correctamente; conociendo las normas y señales de tráfico. Pero también sirven como cadena de transmisión para que los niños hagan llegar lo aprendido a sus padres, madres, abuelos, abuelas y amigos. La Policía Local hace un gran trabajo".
La alcaldesa ha visitado el último de los talleres realizados esta semana, en el CEIP Calonge, donde ha recordado la figura de Cosme Salvá, el agente que se encargaba de los talleres, junto con el Policía Tutor.
Salvá murió el año pasado de un accidente vascular cerebral y era un agente muy querido, especialmente los más pequeños, precisamente por ser quien impartía estos talleres de educación vial.