Los congregados, liderados por Martín Aleñar, decano del Colegio de Abogados de Baleares, han leído un manifiesto en el que han querido subrayar "el reconocimiento a la labor esencial que prestan estos profesionales" y denunciar las condiciones laborales de este colectivo, que acumula retrasos de más de cuatro meses en los cobros y percibe retribuciones diferentes dependiendo de la comunidad autónoma en la que presten sus servicios.
En concreto, apuntan que la Administración acumula retrasos desde noviembre de 2018. Además, apuntan que las diferencias entre las comunidades autónomas son "injustas". Aleñar ha expresado que los meses de retraso en los pagos se traducen en "más de un millón y medio de euros en Baleares" por actuaciones realizadas por "cerca de setecientos abogados", que, según el decano, "han hecho su trabajo y no han cobrado".
Por otra parte, han exigido que cese "el menosprecio" a la labor eficaz y eficiente de quienes prestan servicio de justicia gratuita para hacer posible la igualdad de todas las personas ante el sistema de justicia español.
Finalmente, Aleñar ha pedido que "se acometan con urgencia las reformas necesarias para conseguir una justa remuneración".