Mientras tanto, en la Ciudad de México hay un total de 44 edificios destruidos y se teme que haya personas atrapadas. Los equipos de rescate y los vecinos trabajan para encontrar y salvar a muchas personas que se temen se encuentran bajo los escombros.
El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, ha confirmado en Twitter que hasta el momento hay 225 fallecidos: 55 en Morelos, 117 en la capital del país, 39 en Puebla, 12 en el Estado de México y tres en Guerrero, aunque esta cifra no es definitiva y podría variar en las próximas horas.
Los equipos de emergencia se esfuerzan por rescatar a las personas atrapadas en los edificios derrumbados en Ciudad de México, en medio de un caos circulatorio que dificulta el paso de ambulancias y por el temor a que se produzcan nuevos temblores. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó de que 3,8 millones de clientes carecen de suministro de energía eléctrica debido al movimiento telúrico.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que, según el reporte preliminar, se trató de un solo evento sísmico en los límites de Morelos y Puebla. El movimiento telúrico fue de magnitud 7,1 y su epicentro, registrado a las 13.14 hora local (18.14 GMT), se localizó a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, en el central estado de Morelos, a una profundidad de 57 kilómetros. El temblor se produjo unas dos horas después de efectuarse un simulacro conmemorativo del poderoso temblor de 1985, de magnitud 8,1.
Esta vez el seísmo se sintió con más fuerza en la capital que el registrado el pasado 7 de septiembre, de magnitud de 8,2 en la escala de Richter, dado que el epicentro fue más cercano, en el límite entre los estados de Puebla y Morelos y a 120 kilómetros de la Ciudad de México.
El sismo derrumbó al menos una treintena de edificios en distintas zonas de la Ciudad de México, como las colonias Condesa, Del Valle, Narvarte, Centro, Coyoacán y Xochimilco, entre otras. El movimiento, que sacudió esta tarde fuertemente la capital mexicana, también causó numerosos cortes en el servicio eléctrico, fugas de gas e interrumpió el servicio de telefonía, así como el del Metro.