219 alumnos participan en el concurso de relato corto de Coca-cola
Por Redacción
sábado 25 de marzo de 2017, 20:07h
Un total de 219 jóvenes han participado en Baleares en la prueba escrita de la 57.ª edición del Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto organizada por la Fundación Coca-Cola y que promueve la educación y la cultura en escolares de 2.º de la ESO.
Este año ha habido un récord de participación, en parte, porque se ha puesto en marcha un taller de escritura creativa, impartido en las aulas de los jóvenes que se han presentado a dicho concurso, donde se han dado las técnicas básicas para la creación de personajes de ficción. Cabe destacar que el taller ha sido realizado por una experta en la materia de la mano de Coca-Cola.
Gabriel Mulet, jefe de comunicación de Coca-Cola European Partners Iberia en Baleares destaca que “se trata de una novedad en esta edición, que pretende despertar la inquietud de los chicos por la escritura”.
Además, por primera vez en Baleares han participado jóvenes con dislexia y alumnos del programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR).
De esta manera, los talleres se han solidarizado con la diversidad existente en la educación de Baleares y Coca–Cola ha ayudado a sensibilizar a la sociedad sobre las limitaciones que padecen muchos jóvenes que tienen dislexia y los jóvenes del 2º curso de la Educación Secundaria Obligatoria que están en el programa PMAR. Este programa está dirigido, preferentemente, al alumnado que presenta dificultades relevantes de aprendizaje que no se puedan imputar a falta de estudio o esfuerzo.
Las pruebas, celebradas este sábado simultáneamente en Palma, Ibiza y Menorca, han tenido como principales estímulos de inspiración una “caja misteriosa” y una frase.
Este año, los alumnos que han concursado en la prueba han recibido al comienzo de la prueba una caja de cartón con un agujero, de la que desconocían su contenido. Nada más introducir la mano cautelosamente, los concursantes han tenido que agudizar su sentido del tacto para reconocer el césped artificial que se encontraba dentro.
De esta forma, los escolares han tenido que inspirarse sobre la marcha en lo que, intuían, había dentro de la caja o en la frase que la acompañaba que decía: “Esto es lo único que recordarás”.
A partir de ahí, los participantes tuvieron dos horas para dar rienda suelta a su imaginación y elaborar un breve relato propio, que no debía sobrepasar los dos folios por las dos caras.
Desde su creación en 1961, más de 10 millones de escolares han participado en este certamen, que tiene como objetivo promover la educación y la cultura a través de la escritura creativa entre los jóvenes de 2.º de ESO. En la pasada edición más de 12.000 alumnos demostraron sus dotes literarias. Además, este concurso cuenta por cuarto año consecutivo con la colaboración de la Real Academia Española.
Relatos con premio
Tras estas pruebas escritas, que se han desarrollado de forma simultánea en toda España, un jurado provincial elegirá los tres mejores relatos de cada provincia. Posteriormente, un jurado autonómico se encargará de seleccionar a un ganador por cada comunidad autónoma.
La gala nacional de entrega de premios tendrá lugar en Madrid el 23 de junio en la sede de la Real Academia Española. El jurado estatal, formado por prestigiosos periodistas y escritores, desvelará entonces quiénes de entre los 17 finalistas autonómicos son los tres ganadores estatales. Estos serán galardonados con un curso de escritura creativa a distancia en una prestigiosa escuela literaria.
Asimismo, los 17 afortunados que pasen a la fase final, junto a los cuatro ganadores en euskera, gallego, catalán y balear, podrán asistir a la Experiencia Coca-Cola de Jóvenes Talentos, un viaje de carácter cultural y de ocio en el que los ganadores conocerán a importantes escritores y vivirán experiencias inolvidables.