![control-1](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2014/06/control-1.gif)
Unos 200 alumnos de Primaria de Ses Salines y la Colònia de Sant Jordi participaron los pasados 26 y 27 de mayo en sendas jornadas sobre Educación Vial a través del parque móvil que cede la Conselleria de Interior a los ayuntamientos que así lo solicitan y que consta de un circuito cerrado en el que se enseñan a los escolares las principales normas y conductas de tránsito, así como la manera de reaccionar ante determinadas situaciones.
Así, los 135 escolares del colegio público de Ses Salines que participaron en la jornada del 26 de mayo, aprendieron de primera mano en el patio de la escuela y junto al policía tutor del municipio y otros agentes de policía local, las normas básicas para circular en bicicleta dentro y fuera del casco urbano, desde abrocharse correctamente el casco hasta respetar y distinguir las diferentes señales de tráfico.
Al día siguiente, fueron más de 60, los alumnos de Primaria del colegio de la Colònia de Sant Jordi, quienes efectuaron el recorrido del circuito instalado también en las dependencias escolares.
Control policialPor otra parte, más de 60 escolares de ses Salines y la Colònia participaron en una serie de "controles policiales" situados en las entradas de ambas localidades y en los que los niños ofrecieron folletos informativos a los vehículos que circulaban sobre las nuevas normas de tránsito aprobadas por el Gobierno.
Los controles se realizaron durante dos días consecutivos, el 3 de junio en la calle Francesc de Borja Moll de ses Salines con 32 alumnos participantes y el 4 de junio en la calle Marqués del Palmer de la Colònia con el mismo número de escolares.
Según la alcaldesa de ses Salines, Maria Bonet, estas prácticas son el complemento de unas jornadas teóricas desarrolladas los pasados 11 y 12 de marzo en función de un programa sobre Educación Vial iniciado por el Jefe de Policia Local, Toni Felani, y el policia tutor, Juan Rangel. "Una iniciativa del cuerpo de Policía Local de ses Salines que aplaudimos y apoyamos completamente desde el Ayuntamiento por los beneficios que aporta a nuestros jóvenes que, a menudo, desconocen los peligros de circular tanto en el interior del pueblo como en las carreteras colindantes sin adoptar toda una serie de medidas de prevención".
Por su parte, el teniente de alcalde responsable de Policía Local, Tomeu Lladonet, ha expresado "la necesidad de realizar actividades de este tipo entre los escolares del municipio para evitar accidentes". "Es de primera necesidad que los niños y jóvenes de ses Salines y de la Colònia conozcan los peligros que pueden encontrarse cuando van en bicicleta por el pueblo o alrededores, así como las diferentes señales de tráfico y cómo reaccionar en según que situaciones".
El programa de Educación Vial ideado por la Policía Local de ses Salines con el apoyo del Ayuntamiento, consta de una serie de jornadas teóricas y prácticas que se iniciaron el pasado mes de marzo con charlas sobre diferenciación de señales de tráfico, normas de tránsito para todos tipo de vehículos y, la proyección de un documental sobre el tema, mientras que la parte "interactiva" ha estado formada por la instalación del circuito del Govern en los colegios del municipio y los controles policiales informativos colocados en las entradas de los núcleos de población.