www.mallorcadiario.com

20.000 vehículos transitarán por la ronda norte de Inca diariamente

lunes 31 de marzo de 2014, 13:39h

Escucha la noticia

variant_nord_inca

La Ronda Norte de Inca, de 6,5 kilómetros de longitud que empezarán a construirse este año en una obra que se prolongará 18 meses, costará 14 millones de euros y está previsto que absorba una media de 20.000 vehículos diarios.

La presidenta del Consell de Mallorca, Maria Salom, y el alcalde de Inca, Rafael Torres, han presentado el proyecto definitivo de esta obra que prevé la construcción de hasta siete rotondas, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

El nuevo proyecto, que saldrá a exposición pública durante un mes, destaca por la construcción de un total de siete rotondas que garantizarán la plena conectividad de esta carretera desde Inca hacia todos los pueblos de la comarca.

Para decidir el trazado, se ha evitado al máximo el consumo de territorio y las afectaciones a particulares, de manera que no será necesario expropiar ninguna vivienda en todo el recorrido.

El trazado incluye dos carriles de 3,5 metros por sentido más unos viales de servicios laterales para bicicletas, peatones y tráfico agrario.

De las siete rotondas que incorporará, la primera de las cuales estará ubicada en la entrada de Inca junto a la autovía, que será sensiblemente ampliada para regular todo el tráfico.

Habrá otra en el camino viejo de Lloseta para dar servicio a la barriada de Crist Rei, la carretera pasará por debajo de las vías del tren y se hará otra rotonda que conectará con la carretera de Lloseta.

También habrá una nueva rotonda detrás de las viviendas Fernández Cela, junto a la carretera de Mancor; la siguiente se ubicará en la carretera de Selva justo al terminar el núcleo urbano. En este espacio se ha desplazado ligeramente esta rotonda para preservar una caseta de peones camineros que está protegida con bien patrimonial.

Habrá otra rotonda nueva detrás del colegio Miquel Duran, desde donde saldrá un ramal de nueva construcción que conectará con el vial ya construido que pasa cerca de la plaza del Mediterráneo y el instituto Berenguer d'Anoia.

Finalmente, la ronda continuará atravesando el camino viejo de Pollença con unas dimensiones más reducidas, para acabar pasadas las viviendas de Can Lopez con una conexión con la carretera actual hacia Alcúdia. Este tramo final terminará en la octava rotonda.

Según el alcalde, Rafel Torres, la ronda permitirá descongestionar de tráfico el centro de la ciudad, reducir ruido y contaminación y mejorar la fluidez del tráfico.

Torres ha destacado la voluntad del Consell de Mallorca de lograr un proyecto respetuoso con el entorno y consensuado al máximo con el Ayuntamiento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios