www.mallorcadiario.com
150.000 euros de la ecotasa para una planta de envases retornables y compostaje en hoteles
Ampliar

150.000 euros de la ecotasa para una planta de envases retornables y compostaje en hoteles

Por Redacción
lunes 02 de septiembre de 2019, 11:02h

Escucha la noticia

Un total de 14 proyectos han sido seleccionados en la convocatoria del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) de subvenciones para gestionar residuos turísticos y crear puestos de trabajo para personas con riesgo de exclusión. Entre ellos, destacan una planta de envases retornables en Mallorca y un proyecto de 'compostaje' (técnica para obtener abono orgánico) en hoteles.

En un comunicado emitido este lunes, el Govern han informado que esta línea de ayudas está dotada con 700.000 euros y que la planta de envases retornables y el proyecto de 'compostaje' han conseguido 150.000 euros, la cantidad máxima que preveía la convocatoria.

La convocatoria estaba dividida en cuatro categorías. En la primera, 'Reutilización de productos (REUT)', se han presentado siete proyectos de los cuales dos han sido excluidos por no cumplir con las bases. Entre los seleccionados hay una planta piloto de procesamiento de frutas y vegetales de proximidad (kilómetro cero) y un proyecto de reutilización del residuo textil producido en Menorca como herramienta de inserción sociolaboral.

En la categoría 'Preparación para la reutilización de residuos (PREP)' se han presentado cinco proyectos, todos han sido seleccionados. Entre estos, hay un proyecto piloto de medidas de gestión medioambiental y economía circular al Aeropuerto de Palma y un proyecto de gestión sostenible del residuo textil generado por la industria turística de Baleares.

En la categoría 'Compostaje y otros procesos de transformación biológica (COMP)' han concurrido tres proyectos: todos han sido seleccionados. En la categoría 'Regeneración y reciclaje de aceites y grasas comestibles usadas (Regen)' sólo se ha presentado un proyecto, que ha sido seleccionado.

El director general de Educación Ambiental y Residuos, Sebastià Sansó, ha asegurado que "estas cifras demuestran un alto interés en proyectos que impulsen un cambio de modelo hacia la economía social y circular".

En total, se han recibido solicitudes de 14 entidades diferentes que han pedido un total de 2,9 millones de euros, más del triple de la cantidad disponible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios