14M

Esta semana se ha convocado una nueva manifestación provida para el 14 de marzo en Madrid para seguir mostrando nuestro rechazo a la decisión de no derogar la “ley del aborto” y para reivindicar leyes que defiendan la vida de todos en cualquier circunstancia y sin excepciones. Hay que seguir defendiendo la causa de la vida sin miedo a hacernos presentes a pesar de las incertidumbres existentes en el panorama político español actual.

Hay que  reforzar y reafirmar en la conciencia de la sociedad española que no vamos a acostumbrarnos al aborto; que no vamos a callar ante el abandono de la defensa de la vida por parte de los gobernantes; que no vamos a dejar solas a las mujeres embarazadas.

Queremos que los partidos políticos recuerden que el derecho a la vida es el primero de los derechos que tenemos todos los seres humanos y que existe un amplio sector del electorado para el que esta cuestión de la vida y la maternidad es muy importante y será factor determinante a la hora de decidir el voto. Ningún partido político puede razonablemente esperar que los ciudadanos votemos a quien desprecia lo que nosotros apreciamos, ni a quien nos pide el voto para una cosa y hace la contraria en temas innegociables.

La voz de la vida pide y no dejará de pedir, un espacio en la vida española, también en la vida política, en las leyes y en las políticas públicas, hoy, mañana y siempre. Porque la defensa de la vida no debe ser discutible ni opcional; es algo irrenunciable y está por encima de situaciones políticas coyunturales. Los no nacidos tienen una voz para hacerse presentes: nuestra voz.

Hay que reforzar y garantizar la continuidad del compromiso social con la mujer embarazada, para que se refuercen y potencien las redes sociales de apoyo a la maternidad. Hay decir un inmenso SÍ A LA VIDA de todos: de los no nacidos y de las mujeres embarazadas; de los enfermos terminales a los que amenaza la eutanasia; de las víctimas de la violencia doméstica y de los diversos terrorismos; de los embriones humanos manipulados, destruidos o desechados; de los que sufren y viven en circunstancias no acordes a la dignidad humana porque tienen capacidades diferentes o por injusticias económicas y laborales; de todos los excluidos y marginados por la falta de justicia social y de una adecuada jerarquía de valores.

La lucha por los derechos humanos y contra la marginación social no acaba con la defensa del no nacido, pero comienza por ella

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias