www.mallorcadiario.com
12.000 fiambreras en los colegios para potenciar que los alumnos lleven fruta
Ampliar

12.000 fiambreras en los colegios para potenciar que los alumnos lleven fruta

Por Redacción
lunes 25 de febrero de 2019, 13:49h

Escucha la noticia

La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca repartirá 12.000 fiambreras y vasos en varios centros de educación infantil y primaria de Baleares en las próximas semanas para potenciar que se lleve fruta a la escuela.

Según ha informado la Conselleria en un comunicado, la medida se enmarca dentro del programa escolar de fruta, hortalizas y productos lácteos de la Unión Europea (UE) 'Fruta en las escuelas' y por la que el Govern ha recibido en cuatro años cerca de un millón de euros.

Desde la conselleria han explicado que el reparto de fiambreras y vasos se llevará a cabo para potenciar que se lleve fruta a la escuela para merendar y reducir el uso de productos de un solo uso para protegerlas como bolsas de plástico o papel aluminio.

La dirección de arte y el diseño gráfico de esta iniciativa ha ido a cargo de Jordi Cerdà (Hastalastantas) mientras que la ilustración es de Mar Oliver. La filosofía del diseño es poner de manifiesto que comer fruta y lácteos es divertido, aparte de saludable.

FINANCIACIÓN

El Programa está financiado en un 75 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga); el resto lo aporta el gobierno a través del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (Fogaiba).

Las empresas que participan se comprometen a llevar, al menos seis veces durante el curso escolar, una pieza de fruta o vaso de zumo de naranja o de yogur a cada una de las escuelas que participan, partiendo de un programa y calendario aprobado por el Fogaiba.

Durante la campaña 2017-18, 97.489 alumnos de 266 escuelas recibieron 106.445 kilos de fruta y verdura, 1.142 litros de leche, y 18.001 kilos de yogur. Los productos más comunes que se han repartido han sido almendras, zumo de naranja, clementinas, plátanos, sandías, melones, leche, yogures, albaricoques, fresas, peras, manzanas, ciruelas y uva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios