La Policía Local de Palma y la Policía Nacional han firmado este martes la renovación del protocolo de colaboración y coordinación para la protección de las víctimas de violencia de género (Viogen) en el municipio.
El Ayuntamiento de Palma se sumó al programa Viogen en 2012, mientras que el protocolo vigente --que establece los criterios de actuación específicos-- suscribió en 2017, por lo que, ante la evolución de los casos, "se hace necesaria su renovación", han destacado.
En nota de prensa, Cort ha detallado que actualmente hay 1.121 casos activos en Palma de seguimientos a mujeres que sufren violencia de género y a sus hijos, ocho de los cuales están considerados de alto riesgo.
El protocolo determina que los agentes de la Policía Local pueden ser requeridos para colaborar con la Nacional en la protección de estas víctimas, función para la que han recibido formación previa.
El sistema Viogen, que funciona desde 2007, centraliza todos los datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los agentes judiciales y sociales sobre cada caso de violencia de género. Esto permite hacer un seguimiento y aplicar protección de manera rápida, integral y efectiva a las mujeres que sufren maltrato y a sus hijos en cualquier parte del territorio nacional.
A la firma de este martes han asistido el alcalde de Palma, José Hila, la delegada del Gobierno, Aina Calvo, y representantes de los cuerpos policiales, además de la regidora de Seguridad Ciudadana, Joana María Adrover, así como la jefa de Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, María Alarcos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.