100 días
domingo 28 de junio de 2015, 17:51h
Este plazo es el que se dice que se da a los que acaban de llegar al poder, para que empiecen la toma de contacto y realicen sus primeras gestiones. Pero queridos lectores, eso no incluye las tonterias.
La presidenta de EMAYA, Neus Truyols según un rotativo local, informó ayer de la contratación de 50 personas para limpiar las calles de Palma en verano. Los aspirantes podrán presentar solicitud y serán seleccionados mediante una entrevista personal y el cumplimiento de los requisitos de EMAYA.
Entre los requisitos me llaman la atención dos: tener el Graduado Escolar, ESO o equivalente y el nivel de catalán, amén de otros requisitos y valorar más circunstancias. Estamos hablando de limpiar las calles, no es un oficio que tenga que denigrar a nadie, pero hay que reconocer que no es el sumun al que uno puede aspirar. Hay personas que por desarraigo, circunstancias personales, no terminaron los estudios, y les estamos diciendo que ya no sirven ni para limpiar las calles, ¿que opcíon les queda?.
Por otra parte,( y aquí hago un paréntesis, porque este artículo no esconde ninguna fobia a la lengua, pero si a las tonterias) está el tema del catalán, que ya saben ustedes, que es algo vital e imprescindible para limpiar las calles, no se puede tolerar a un limpiador que no sepa hablar ni escribir catalán, su rendimiento sería muy bajo.
Y para rematar el disparate, la “entrevista personal”,¿ pero EMAYA, no es una empresa pública?, y si algo tiene una entrevista personal es que puede ser lo más arbitaria que uno quiera. No se puede o debe hacer algo menos sectario, como algún tipo de prueba, en donde se pueda valorar con más justicia al aspirante, cuando se trata sobre todo de empresas públicas
Ya lo dije al principio, 100 días de plazo, pero para las tonterías, ni un minuto. Las oportunidades tienen que ser justas y en casos como este, miradas desde un punto de vista muy empático. O se creerá el entrevistador que la gente le vendrá encantada, porque como dicen los futbolistas, “esta es la empresa de mi vida y este trabajo lo soñaba desde pequeñito”.
Un pequeñísimo consejo para los nuevos gobernantes y los que vengan sucesivamente, utilicen el sentido común, y gobiernen para TODOS.