www.mallorcadiario.com

10 días de fiesta para celebrar Sant Marçal

jueves 19 de junio de 2014, 11:31h

Escucha la noticia

sant-marcal

El alcalde de Marratxí, Tomeu Oliver, ha dado hoy a conocer el programa de fiestas de Sant Marçal. Un total de 10 días completos de actividades que convertirán la zona de Sant Marçal y alrededores en el centro neurálgico de Marratxí, del 20 al 30 de Junio.  A la presentación han asistido también, Jordi Bauzá, director del área de Fires i Festes, Javier Macías, pregonero de las fiestas y, Jorge Cabral, autor del Cartel.

Las fiestas se inauguran el próximo viernes día 20 de junio con un día dedicado a los jóvenes de Marratxí. Primero tendrá lugar el TXIJOVE, el festival de despedida organizado por los Espais Joves de Marratxí, que combinará diferentes actividades como talleres, conciertos, exhibiciones, juegos de agua, Slackline, etc. Y que supone la clausura a todo el año en los casales. Después, se dará paso a la celebración de la décimo octava edición delMarrocktxí, según el alcalde, Oliver, “se ha querido hacer coincidir la celebración de este festival de música con la fiestas de Sant Marçal, precisamente para dar visibilidad a las bandas jóvenes locales y conseguir mayor promoción”.

El alcalde, además, ha destacado las novedades de este año, como son la I Cursa Ciclista “ Trofeo Sant Marçal”, los diferentes torneos de PADEL, de tenisPing Pong, etc que se han organizado gracias a la colaboración de diferentes clubs, la celebración de una Jornada de Tir de Fona, o una paseo en Ponny para los más pequeños. El programa de fiestas de Sant Marçal, ha afirmado Oliver, “ trata de combinar las actividades más arraigadas y las más tradicionales con apuestas más novedosas que intuimos tendrán una gran aceptación”.

Entre las actividades más arraigadas, el alcalde ha mencionado la Fiesta Infantil, el concierto de la BandaMunicipal de Música, el Homenaje a la Vejez, ( con más de 1.000 personas mayores de 80 años en Marratxí), laMisa Solemne, o la Gran Ballada popular que este año aglutina a los tres grupos de baile de Marratxí “ Engalba, Aires del Pla y Terra Roja”.

La vertiente más artística de Sant Marçal tendrá lugar durante la celebración del Certamen de Pintura Sant Marçal, que ha contado un año más con una alta participación; más de 60 artistas y,  han sido seleccionadas a concurso un total de 13 obras que se disputan un único premio de 6.000 €. Se trata de un Certamen asentado en Marratxí,  una apuesta firme por el arte y por la cultura, donde se pueden ver obras de gran de calidad en S’Escorxador a partir el próximo viernes 27 de Junio, día en que se dará a conocer al ganador.

 

Los conciertos de Sant Marçal

 

Por lo que respecta a los conciertos de este año  las noches de conciertos son una de las apuestas firmes de las fiestas. El plato fuerte de los conciertos de Sant Marçal, será unconcierto homenaje a Nacha Pop, Los Secretos y Golpes Bajos, se trata de un concierto homenaje a la “movida madrileña” y pondrá encima del escenario aNacho Campillo ( de Tam Tam Go), a Teo Cardalda ( de complices) y Pepe Begines ( No me pises que llevo chanclas).

 

Este día de concierto es “especial”, ya que, también actuará uno de los grupos más reconocido de todos los tiempos en las verbenas mallorquinas, los “ Horris Kamoi”, quienes han decidido poner punto y final a su carrera, por lo que durante el concierto realizarán un recorrido por todo su repertorio.

 

La música no para ni un solo día, por lo que encontramos un total de 7 días de conciertos, desde los ideados para atraer a un perfil más joven, como es el caso de la “Nit Jove” conLa Canción del Verano, Val 9 y DJ Juan Campos, oconciertos pensados para la Gent Grant como por ejemplo, concierto de la Orquesta Pegaso.

 

Sin olvidar, el concierto de clausura de las fiestas de Sant Marçal de Tomeu Penya y su banda Géminis que presentan nuevo disco, “ Arruix”.

 

 

Javier Macías,  pregonero de Sant Marçal.

 

Javier Macías, el pregonero de las fiestas, ha manifestado que “ se siente muy emocionado” por haber sido nombrado pregonero, “ para mi es todo un honor”, ha añadido. Javier Macías, es empresario, asesor de marketing y finanzas y, colabora en diferentes medios de comunicación. Como amante de la comunicación y del marketing asegura, que su pregón versará sobre “coyuntura económica actual” e “intentará animar a salir adelante de la crisis”. No en vano, Macías, lleva muchos años liderando diferentes asociaciones empresariales y, actualmente, está al frente de la presidencia del Centro Empresarial Cultural de Mallorca, con sede en el Parque Empresarial de Marratxí.

 

Una plaza llena de vida

 

Cabe destacar que junto al programa de fiestas se sumanlos más de 80 puestos solicitados a día de hoy para instalarse a lo largo de la plaza de la iglesia y alrededores, a destacar que; 20 son  bares,  20 puestos de bisutería y ropa, y el resto son puestos de plantas, fang, juguetes, chucherías, etc, que sin duda, contribuirán a que la visita a Marratxí sea más agradable estos días.

 

La organización calcula que entre 40.000 y 50.000personas puedan acudir a la zona durante las fiestas, por lo que se ha activado un protocolo de vigilancia especial que cuenta con cerca de un centenar de efectivos, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil de Marratxí que velarán para que no suceda ningún incidente, especialmente las noches de conciertos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios