www.mallorcadiario.com
1.200 millones de deuda: el último año de Air Berlin
Ampliar

1.200 millones de deuda: el último año de Air Berlin

Por Redacción
martes 15 de agosto de 2017, 19:16h

Escucha la noticia

SEPTIEMBRE DE 2016: DEUDA DE 1000 MILLONES

Air Berlin atraviesa problemas financieros con una deuda acumulada de más de 1.000 millones de euros, debido a la dura competencia de las compañías de bajo coste y la demora de la apertura del nuevo aeropuerto de Berlín.

Lanza un plan de reestructuración para dotarse de una estructura más eficiente reduciendo capacidad y dejando su flota operativa en 75 aviones desde sus bases en Berlín y Dusseldorf. El plan contempla también la reducción de unos 1.200 empleos mediante un programa de bajas voluntarias.

Además, acuerda con Lufthansa Group el arrendamiento de 38 aviones en régimen de 'wet lease' (subcontratación de aeronaves y tripulación).

DICIEMBRE DE 2016: NUEVO CONSEJERO DELEGADO

Air Berlin, ficha a Thomas Winkelmann, de 57 años, como nuevo consejero delegado del grupo aéreo. Desde septiembre de 2006 hasta octubre de 2015, Winkelmann fue consejero delegado de la filial de bajo coste del grupo Lufthansa, Germanwings, y tras la integración de esta compañía en Eurowings fue nombrado director general del 'hub' de Lufthansa en Munich.

En un comunicado, la compañía señala que Winkelmann continuará con las medidas impulsadas por el grupo en los últimos años para garantizar a la compañia "un futuro sostenible y rentable".

“Estoy muy impresionado por el entusiasmo demostrado por el personal de airberlin desde el anuncio de la reestructuración y el reconocimiento de que hay una necesidad de cambio. Agradezco la oportunidad de unirme al equipo y estoy seguro de que mi experiencia contribuirá a un nuevo futuro exitoso para Air Berlin", señaló Winkelmann.

FEBRERO DE 2017: ANUNCIAN AMPLIACIÓN DE CAPITAL CON BONOS

Air Berlin Finance, el brazo inversor del grupo Air Berlin, anuncia una emisión de bonos convertibles garantizados por un importe de 125 millones de euros con vencimiento el 6 de marzo de 2019. Se trata de una oferta que el grupo realiza a los accionistas con bonos convertibles de una emisión previa por valor de 140 millones de euros con vencimiento también el 6 de marzo de 2019. La opción es cambiar estos bonos por los nuevos bonos convertibles garantizados.

JUNIO DE 2017: TUI Y ETIHAD ROMPEN NEGOCIACIONES Y AIRBERLIN NECESITA FINANCIACIÓN

Tui y Etihad no llegan a un acuerdo de fusión de sus filiales para crear una nueva compañía. Al parecer la aerolínea de Abu Dhabi tiene planes de negocio más ambiciosos. "Etihad aspira a ofrecer una perspectiva para toda la compañía Air Berlin/NIki y no a va desprenderse de la filial".

El acuerdo abre nuevos interrogantes sobre el futuro de Air Berlin, la segunda mayor aerolínea alemana. La prioridad de Air Berlin es encontrar un socio comercial para desarrollar el plan estratégico de la compañía, que incluye el alquiler de 38 aviones con tripulación a Lufthansa y la reducción de 1.200 puestos de trabajo.

"Necesitamos encontrar un socio en 2017 y Lufthansa es una posibilidad", declara el presidente ejecutivo de Air Berlin, Thomas Winkelmann, en una entrevista para el medio alemán 'Die Zeit'.

Air Berlin está abierta a trabajar con Lufthansa como socio después de que Etihad, su primer accionista, considera no seguir invirtiendo en la segunda mayor compañía alemana, que arroja pérdidas de 1.200 millones de euros en los dos últimos años.

JUNIO DE 2017: AIR BERLIN PIERDE PASAJEROS

La compañía resgistra algo más de nueve millones de viajeros en los cinco primeros meses del año, según los datos publicados por la aerolínea germana, inmersa en un proceso de reestructuración por lo que no ofrece información comparable, con un factor de ocupación del 80,7%. En el mes de mayo, ha trasladado a 2,2 millones de viajeros, con un factor del 79%.

Si se compararan estos datos con los logrados de enero a mayo del año 2016, la aerolínea alemana redujo un 12,3% sus pasajeros, tras aplicar un recorte del 6,6% en su oferta y sufrir una caída del 8,4% en la demanda. Como resultado, el factor de ocupación se situó en el 80,7%, 1,6 puntos porcentuales menos.

En el mes de mayo, comparando cifras redujo un 18% sus viajeros, tras recortar un 14% su oferta y registrar una caída del tráfico del 15,7%. El factor de ocupación redujo en 1,42 puntos porcentuales su factor de ocupación.

JUNIO DE 2017: PIDE AVAL PÚBLICO

Air Berlin solicita un aval a la ciudad-Estado de Berlín y a la región de Renania del Norte-Westfalia (oeste) que serviría para paliar su complicada situación financiera, cuya concesión está siendo analizada por ambas regiones.

El Gobierno alemán anuncia una auditoría para saber si avalar a la compañía de cara a sus acreedores es un "concepto viable para el futuro", decisión "va a tardar algunas semanas o meses", según recoge la prensa alemana.

Air Berlin está abierta a trabajar con Lufthansa como socio después de que Etihad, su primer accionista, esté considerando no seguir invirtiendo en la segunda mayor aerolínea alemana, que arroja pérdidas de 1.200 millones de euros en los dos últimos años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios