www.mallorcadiario.com
Uno de cada tres españoles menores de 14 años asegura ver porno en Internet
Ampliar

Uno de cada tres españoles menores de 14 años asegura ver porno en Internet

Por Redacción
jueves 11 de abril de 2019, 16:29h

Escucha la noticia

El Instituto Psicológico Desconecta ha cifrado en 10 años la edad a la que los menores españoles empiezan a consumir pornografía online Además, una investigación publicada en la revista “InternationalJournal of Developmental and Educational Phychology” afirma que el 90% de los niños y el 70% de las niñas de entre 13 y 14 años aseguran haber visto porno al menos una vez en el año anterior y un 35% añade que ve porno online “demasiadas veces como para contarlas”.

Qustodio, la plataforma de seguridad y bienestar digital para familias, han elaborado una radiografía del consumo de pornografía en menores en el que resalta que, según un estudio realizado por la Universitat Jaume I, casi la mitad de los menores españoles se han encontrado más de una vez con pornografía en Internet sin haberla buscado expresamente. Aunque, el mismo informe afirma que menos de un 1% de los menores avisa a un adulto ante esta situación.

Asimismo, la preocupación porque los niños tengan acceso a contenido pornográfico empieza en España cuando cumplen 9 años, mucho más temprano que en Estados Unidos, según el informe ‘Menores e Internet: la asignatura pendiente de los padres españoles’ Sin embargo, tan solo el 26% de los padres españoles utiliza alguna herramienta para proteger a sus hijos de estos contenidos.

El acceso a la pornografía es tan temprano y masivo que existe el temor cada vez mayor de que se convierta en un sustituto de la educación sexual. Y es que el 74% de las familias afirma que los menores se informan sobre sexo en Internet, según un informe realizado por el Instituto Internacional de Estudios sobre la Familia.

Según este mismo estudio,6 de cada 10 familias piensan que los contenidos sexuales explícitos en Internet favorecen conductas como las agresiones sexuales o las violaciones. Además, gran parte de este contenido se basa en creencias sexuales estereotipadas de género, según alerta el informe ‘Adolescents and Pornography: A Review of 20 Years of Research’, generando falsas ideas de lo que es la sexualidad entre los menores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios