www.mallorcadiario.com

¡Que viva el Cine y 007!

Por Juan Antonio Tormo
lunes 04 de octubre de 2021, 02:00h

Escucha la noticia

Cine Rivoli, Palma de Mallorca, año 1.973, se estrena “EL hombre de la pistola de oro” con Roger Moore, novena película de la saga de James Bond y mi primer contacto con este agente secreto, en esa ocasión iba acompañado de mi padre, a partir de ahí, con amigos, novia, esposa, con mis hijos, no nos hemos perdido ningún estreno de la saga, hasta la numero 27 que se acaba de estrenar “Sin tiempo para morir”.

Como pueden imaginar por este inicio, el fin de semana para este articulista ha sido especial, ir a ver el estreno de una nueva película de James Bond, con Daniel Graig como protagonista y Rami Malek como super villano, porque para que todo salga redondo se necesita siempre un malo, muy, muy malo y de verdad que en la saga los ha habido de todo tipo, desde uno de los mejores Dráculas como fue Christopher Lee a nuestro oscarizado Javier Bardem, la nómina de actrices ha sido espectacular e inacabable, Úrsula Andress, Jane Seymour, Kim Basinger, Sophie Marceau o Halle Berry entre muchas otras.

Todo empezó con Sean Connery, después de un par de fracasos con otros protagonistas, vino Roger Moore revitalizando la saga, siguiendo Timothy Dalton, todo un dandy como Pierce Brosnan y el último hasta ahora, Daniel Graig. Sus frases ya son historia del cine, “Un Martini con hielo, mezclado, no agitado” “Mi nombre es Bond… James Bond” “Los dos ceros que lleva con su número significan licencia para matar, no para morir”.

Pero toda esta bonita historia no hubiera sido posible sin los cines, porque la magia de estas películas forma parte de la historia de las salas de cine, de nuestra historia, de una parte muy bonita de nuestras vidas, porque ir al cine es algo más que ir a ver una película, se puede decir que es toda una experiencia. En el trayecto hacia la sala ya vamos despertando nuestras emociones, levantamos expectativas, comentamos casi con ansia el título de la película, los actores, el director, llegamos y no puede faltar el momento “palomitas” ¿Por qué saben también las palomitas de un cine? entramos en la sala y empezamos a relajarnos, nos dejamos envolver por un aura, quizás pensamos cuantas veces hemos venido a este cine, que buenos momentos hemos pasado y queremos que se produzca esa sensación una vez más y al salir nos queda un rato de comentarios hacia lo que hemos visto, toda una tertulia en dónde sacaremos al crítico o al friki que llevamos dentro.

El cine es ese gran amigo que nunca nos ha dado la espalda, siempre nos ha esperado para hacernos vivir nuestros sueños y nosotros no le podemos dar la espalda, ahora que vuelven los grandes estrenos y se levantan las restricciones, demostremos nuestro cariño hacia él, dejemos los sucedáneos, las series están bien, pero el Cine se escribe con mayúsculas, es sencillamente otra cosa, otro nivel.

Habrá gente que espere a ver a James Bond en su casa, dentro de un tiempo, pero verá otra cosa, no sentirá lo mismo, porque 007 nació en el cine como la inmensa mayoría de nuestros grandes actores, es carne de cine y sencillamente no es sustituible por ninguna otra pantalla.

Esta Pandemia me arrebató durante muchos meses este placer y me tuve que conformar con ver películas en el salón de mi casa por lo que al volver al Cine, lo tengo todavía mucho más claro, “Larga vida al Cine” porque como decía hace años cuando hacía mis críticas cinematográficas, “el cine es la vida y la vida es cine”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios