www.mallorcadiario.com
Los precios industriales caen un 9,3 por ciento en Baleares en 2019
Ampliar

Los precios industriales caen un 9,3 por ciento en Baleares en 2019

Por Redacción
viernes 24 de enero de 2020, 10:07h

Escucha la noticia

El Índice de Precios Industriales (IPRI) en Baleares cerraron 2019 con una caída del 9,3 por ciento respecto a 2018 debido, principalmente, a la bajada de la energía.

Los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) apuntan a una caída del 9,3 por ciento del Índice de Precios Industriales (IPRI) en Baleares.

Los precios de la energía sufrieron una caída del 15,9 por ciento en Baleares con relación a 2018. Además, en comparación el pasado año, el precio de los bienes de consumo ha subido un 2 por ciento, el de los bienes de equipo ha aumentado un 2,5 por ciento y el de bienes intermedios un 4,5 por ciento.

Respecto al mes de noviembre, el IPRI baja un 2,5 por ciento. Bajan los precios de los bienes de consumo (-0,3 por ciento) y los de la energía (-4,4 por ciento). Los precios de los bienes de consumo suben un 0,7 por ciento.

DATOS NACIONALES

Los precios industriales bajaron un 0,5 por ciento en diciembre en relación al mes anterior y retrocedieron un 1,9 por ciento en tasa interanual, moderando en cinco décimas la caída que habían experimentado en noviembre (-2,4 por ciento. Con este recorte interanual, los precios industriales encadenan siete meses consecutivos en tasas negativas después de haber estado 32 meses en positivo.

La moderación en el descenso interanual de los precios industriales se ha debido principalmente al repunte en seis décimas de la tasa de energía, hasta el -6,5 por ciento, por la subida de los precios del refino de petróleo; al aumento de la tasa de los bienes de consumo no duradero en cinco décimas, hasta el 1,6 por ciento, por el mayor coste del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos; y al incremento en cuatro décimas de la tasa de bienes intermedios, hasta el -1,4 por ciento.

En tasa mensual (diciembre de 2019 sobre noviembre del mismo año), los precios industriales cayeron un 0,5 por ciento, en contraste con el retroceso del 0,6 por ciento del mes anterior y del desplome del 1 por ciento que registraron un año antes.

Esta evolución es consecuencia del descenso mensual de precios en la energía (-2 por ciento) y los bienes intermedios (-0,1 por ciento), mientras que los bienes de consumo no duradero aumentaron sus precios en el mes un 0,4 por ciento.

Por comunidades autónomas, la tasa interanual de precios industriales aumentó en siete de ellas y disminuyó en diez.

Entre las tasas negativas, las más significativas las experimentaron Asturias (-10,8 por ciento), Canarias (-9,8 por ciento) y Baleares (-9,3 por ciento). La única comunidad que cerró 2019 en positivo fue La Rioja, con una tasa interanual del 0,3 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios