www.mallorcadiario.com

"Lucrarse con animales en cautividad es inaceptable en pleno siglo XXI"

Palma Aquarium se publicita desde el mismo aeropuerto. Acciones animalistas a sus puertas han disuadido a visitantes
Ampliar
Palma Aquarium se publicita desde el mismo aeropuerto. Acciones animalistas a sus puertas han disuadido a visitantes
martes 19 de febrero de 2019, 19:41h

Escucha la noticia

Delfines, pingüinos, focas, osos, elefantes, leones, chimpancés son inocentes, no han cometido ningún delito, pero viven en cárceles de por vida. “Hay que terminar con los espectáculos y con la cría en cautividad” tal y como dicen representantes de Amengual y ASSAIB. Con acciones como las desarrolladas a las puertas de Palma Aquarium han conseguido disuadir a buen número de visitantes. “Unos minutos de entretenimiento que pueda tener una familia en un día no justifican una vida de sufrimiento como la que tienen estos animales”, señalan.
'Lucrarse con animales en cautividad es inaceptable en pleno siglo XXI'
Ampliar

Palma Aquarium, Safari Sa Coma, Natura Parc, Es Puig de Galatzó... son algunos de los ejemplos de “cárceles de explotación de animales” en Mallorca que cita Guillermo Amengual, coordinador de Mallorca Sense Sang y candidato de Actúa Baleares a Cort , donde promueve "una candidatura animalista”. “Hay que terminar con las cárceles de animales -señala en declaraciones a mallorcadiario.com- ya que los animales salvajes viven en un hábitat encerrado”. Su plataforma propone la creación de “santuarios de animales" en los que aquellos que hayan sido agredidos y maltratados puedan vivir, ser tratados y reeducados para poder volver a vivir en libertad.

Reclaman terminar con los espectáculos y con la cría en cautividad

Amengual defiende que hay que “terminar con los espectáculos que utilizan los animales y terminar con la cría en cautividad.” El candidato de Actúa explica que “los delfines viven en peceras. Ninguna piscina se puede comparar con el mar, con vivir en libertad. En el caso de estos zoos de Mallorca no se puede pedir el cierre directamente porque hay muchos intereses.” “Cero explotación animal. Cero sufrimiento animal” ha recalcado.

Por su parte, Luís Miguel Pérez, portavoz de la Asociación Animalista de Baleares (ASSAIB) recuerda que “unos minutos de entretenimiento que puede tener una familia en un día no justifican una vida de sufrimiento que tienen los animales”. “Algunos padres recapacitan y finalmente no entran en estos parques tras alguna de las campañas que han hecho a las puertas de Palma Aquarium” tal como explica Pérez.

Amengual afirma que en el Safari de Sa Coma “los animales viven en unas condiciones indignas. ¿A quién se pretende engañar pintando una pared como si fuera la selva? Hemos pedido inspecciones, pero se hacen oídos sordos para hacerlas y ver cómo viven los animales.”

“Hay que concienciar a los ciudadanos, al Govern, a los Ayuntamientos y presionar para eliminar que los animales tengan esta vida” recalca Amengual.

Más pedagogía

Amengual pide acciones y educación a las familias. “Todos hemos ido alguna vez a alguno de estos parques o acuarios. Yo soy el primero que amo a los animales.” Recordaba que “fue hace diez años cuando en un viaje a México me di cuenta cuando vi a un delfín que tenía que trabajar durante 8 horas llevando a una persona de un lado a otro. Realmente este animal tiene que estar en su medio natural. Tenemos que tener empatía.”

Los animales tienen que vivir en su medio natural. Es innecesario que existan estos centros de entretenimiento" destacan desde ASSAIB.

Ambos portavoces han contado a mallorcadiario.com que en alguna campaña que han hecho para hablar con las familias en la entrada de PalmaAquarium les ha hecho pensar para que no entraran al parque con una sola conversación de tres minutos. Han recapacitado.

Además en Palma Aquarium todas las semanas van colegios y una gran cantidad de turistas y les dan charlas que “están muy lejos de la realidad. Los animales viven en una cárcel”. También recogen animales dañados y les curan y “estas son acciones que hay que defender y subvencionar para proteger a las tortugas”, según Amengual.

Según el portavoz de ASSAIB es “muy difícil luchar contra la publicidad que está haciendo Palma Aquarium. Desde el aeropuerto ya bombardean a los turistas”.

Balance de la legislatura

“En esta legislatura apenas se ha hecho nada. Algunos partidos lo llevaban en su programa electoral, pero no se ha hecho nada. Hay que seguir sensibilizando”, recuerda Amengual.

Por parte, según el representante de ASSAIB "no hemos visto ninguna medida para proteger la ley que no iba a haber animales en los circos”. Pide “políticos más valientes que protejan los derechos de los animales”. Tenemos mucho que aprender de otros países europeos que ya están dando pasos para proteger a la fauna.”

Guardián del Océano

Desde Actúa “pedimos la creación de una oficina de Atención Animal que vele por los animales domésticos y salvajes. También debería crearse la figura del guardián del océano que sería el encargado de velar porque las medidas se pongan en marcha.

El candidato de Actúa recuerda que "la ley contra el plástico ha tardado en llegar, pero es muy necesaria. Es un paso muy importante que hay que hacerla cumplir. También nos pide que hay que dar un toque de atención a las tiendas para que abandonen el uso de los plásticos. "Las campañas de limpieza las realizan los voluntarios. El Govern no invierte ni un céntimo. Las batidas deberían ser más frecuentes, se realizan un par al año. Hay que frenar el incivismo y velar por el uso responsable", concluye.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
7 comentarios