10.000 residentes y cerca de 13.000 plazas turísticas en poco más de medio kilómetro de costa. Con semejante densidad de población, sumando la multitud , la convivencia se antoja complicada y esa es la realidad del Arenal de Llucmajor: "Muy complicada, de siempre". Lo reconocen Lucía Escribano, regidora de Turisme y Miquel Àngel Serra, regidor d'Innovació, comunicació, mobilitat i transport i atenció ciutadana a s'Arenal, y lo que es más importante, arenaler de toda la vida. Ésta ha sido la primera temporada de aplicación efectiva de la Ordenanza Reguladora de la Convivencia Ciudadana y ambos aseguran que se ha mejorado respecto a años anteriores.
¿Qué balance hacen de esta temporada de verano en s'Arenal?
Partiendo de la base de que queda mucho por hacer y mejorar, creemos que el banlance es positivo. Estamos a finales de octubre y sigue habiendo muchos hoteles abiertos, algo impensable hace no mucho. Antes, el 15 de octubre como máximo, estaba todo cerrado. Ahora, hay establecimientos con previsión de 10-11 meses abiertos. Es verdad que la crisis afectó pero nuestra gestión también empuja a los empresarios a tomar decisiones en este sentido.
"Queremos erradicar el turismo de borrachera como sea y estamos en el camino"
¿Qué le dicen los hoteleres?
Pues mire, desde la presidencia de la Asociación Hotelera de Playa de Palma nos han felicitado y eso no es común. Nosotros, como Administración, defendemos el fin del turismo de borrachera y respaldamos al empresario que quiere hacerlo bien, por eso hemos acompañado a los hoteleros a todas las reuniones en Palma, con la Direcció General de Turisme, en la Conselleria… Queremos erradicarlo como sea. Ellos entienden que algunos hoteles, por su modus operandi, tienen contratos con ciertas empresas para abrir entre mayo y junio, trayendo estudiantes y asegurando el trabajo a sus empleados durante los seis meses de rigor. Son pocos y lógicamente, no podemos exigirles de un día para otro que cambien el modelo y dejen en la calle a tantas familias de trabajadores, pero sí pedimos que se sumen al cambio poco a poco, reduciendo estudiantes y metiendo más Imserso o buscando el turismo directo, que es el futuro.
Explíquese.
El camino no es que el touroperador X te llene el hotel, que es a lo que está acostumbrado el hotelero mallorquín. El touroperador te llena o te vacía el establecimiento como le da la gana y si el cliente tiene algún problema, va a la guía del touroperador. Pero es que el cliente cada vez rehúye más ir en masa, con todo preestablecido. La forma de viajar está cambiando y ésto también se está notando en s'Arenal.
"La forma de viajar ha cambiado y cada vez hay más clientes que quieren decidir, no que el touroperador le marque el plan"
¿Cuántos hoteles se han remodelado en Llucmajor?
En 2017 y hasta principio de 2018, el Sun Club Eldorado, el Ona Club Cala Pi, el Don Pepe y el Fenix. Y del Arenal que se han reformado este año: el Wahla Fun, el Fleming, el Torre Arenal -Mediterranean Bay con el Europa y el Son Verí.
Es decir, que la planta hotelera del Arenal ha comprendido que el turismo de borrachera ¿está condenado?
Son conscientes de que este cambio está sucediendo y además, con las remodelaciones que están haciendo, están limitando la llegada de según que perfiles. De hecho, le diré una cosa importante: nos consta que empresas que fomentan este turismo se han quejado por nuestra mano dura. Nos han llegado quejas veladas de que les estábamos fastidiando el negocio. “¿Cómo podeis hacer algo así, nos ha caído un 30 por ciento la caja”.
"Los hoteleros nos han felicitado por los cambios que hemos ido introduciendo"
¿Por ejemplo?
Con el Beach Sport. Nos hemos plantado ante el uso de la playa para algo que, disfrazado de deporte y playa, realmente eran fiestas y cubateo. No, nosotros hemos montado un plan de mayo a octubre con tres coordinadores para que, de lunes a domingo de 10 a 18, cualquiera que quiera pueda hacer actividades sanas en la playa. Que es de todos. Esas empresas han tenido problemas con sus clientes porque ya habían vendido el pack en inverno y por eso, han tenido que redirigirlos hacia la Cova Verd, Son Verí, Cala Mosques... Hasta que ha acudido la Policía, tras la denuncia de un vecino, y se ha dispersado a los grupos de 200 personas. Toda carpa, aparato de música y plan no autorizado se ha desmontado.
"Hay empresas de turismo de borrachera que se han quejado porque les hemos cerrado el grifo"
Saben que hay hoteles que han hecho una buena reforma y se ha notado en la clientela, pero el de al lado no ha cumplido y ha seguido ocurriendo lo de años anteriores. ¿No temen que los clientes de los primeros -de calidad- se marchen resabiados y no quieran volver?
Puede ser, pero por eso el jefe de Policía Local ha estado muy encima del incivismo de hoteles. Se ha tomado más en serio que nunca, y prueba de ello es que se han interpuesto 19 multas. Primero se les ha avisado de que sus clientes estaban generando inconveniencias y después, si han persistido, se les ha denunciado. Son 19 actas con sanción.
¿Y por alcohol, venta ambulante...?
En total se han levantado 288 actas, de las cuales 83 han sido por venta de alcohol (a menores o a cualquier usuario después de las 00 horas), 81 por venta ambulante, 68 por molestias. Además, hemos constatado que los robos y hurtos han disminuido pero lo que sí ha subido son los casos de violencia de genero entre los turistas. Muy jóvenes, además.
¿La Ordenanza cívica ha sido un punto de inflexión?
Sí, y tener una Policía bien coordinada y motivada.
¿La limpieza ha mejorado?
Sí, entre otras cosas porque se ha reforzado por la tarde. Dese una vuelta y verá que está limpio. Solo la zona del S’Arenal cuesta 1 millón de euros anual, casi lo mismo que todo el municipio. Y para el año que viene tenemos previsto un aumento considerable para el servicio de limpieza y recogida, en el que además introducimos agua, algo inédito aquí. Queremos acabar con esta fragmentación de contratos que terminan siendo ineficientes. Vamos a unificarlos e incrementar la partida.
Tuvieron un problema serio de recogida este verano.
Sí, y pedimos disculpas por ello porque dimos una imagen que no nos gusta. Fue un problema sobrevenido con la subcontrata (la empresa, que es una de las más grandes y profesionales nos dijo, casi de un dia para otro, “no tengo camionero”) y tuvimos que arreglarlo sobre la marcha. Fue un mes – mes y medio de una recogida insuficiente, es verdad.
"Pedimos disculpas por el problema con la recogida de basuras de este verano, fue un problema sobrevenido"
Volviendo a la inversion privada, que dicen que van cumpliendo, ¿Ustedes?¿Qué proyectos verá próximamente el Arenal?
Está el de la remodelación completa de Plaza Naranja, con un presupuesto de medio millón de euros. El comienzo es inminente, lo que ocurre es que si nos va a pillar en pleno verano, los pospondremos. Hay que ser responsable. que la obras no cojan en verano. Si no llegamos, lo dejamos para después.
Luego está el Torrent dels Jueus que se financiará con la ecotasa y cuyo proyecto está hecho, solo falta todo el OK administrativo. Recordar que el que ha encabezado este proyecto siempre ha sido Llucmajor, a pesar de ser “el hermano pequeño”.
Y también la Via Verde. Aún le queda maduración pero tenemos claro que queremos recuperar el antiguo trazado del tren porque fomentaría otro tipo de actividad. El proyecto está, la financiación va avanzada y falta la Ley de Caminos, que cuando esté aprobada, nos permitirá expropiar para trazarlo.
Y por último, avanzar algo que todavía no habíamos dado a conocer que es el plan de remodelación de la Calle del Gran i General Consell. Para ello, aplicaremos la primera fase del proyecto ganador del concurso de ideas europeo -que es de una llucmajorera Catalina Salvà y su pareja- y se materializaría en un gran boulevar de cuatro metros.
Habrá quien piense que todo ésto es electoralismo.
No importa quién lo inaugure, lo que queremos es dejarlo encarrilado. Yo (Serra) soy del Arenal de toda la vida y lo que quiero es que se arregle de una vez por todas.