¿Cómo inician el curso después de saber que Mallorca inicia el curso escolar con 86 aulas modulares en colegios públicos?
En cuanto a infraestructuras y ratios, queda mucho por hacer pero es cierto que se ha iniciado un Plan de Infraestructuras. Se han hecho obras en 75 centros, muy necesarias e importantes, de accesibilidad, ampliación, supresión de barreras, etc. También hay un plan de cara a 2023. Por tanto, se ve claramente que hay un propósito e intención de mejora del sistema educativo pero falta dotación económica.
Perdone pero el panorama de cifras es más negro que nunca.
El panorama es más negro que nunca pero no viene dado de un día para otro. Estamos en una situación que viene de muchos años atrás, en los que no se ha hecho lo que tocaba. Además, hay que resaltar que la población no para de crecer y el número de niños, que deben ser escolarizados, también. Nadie quiere que aumenten los ratios, por eso mientras se avanza en infraestructuras, exigimos más profesores.
March dice que los barracones están bien y tienen aire acondicionado.
Las aulas modulares son elementos temporales, no aceptaremos que sean permanentes. Con la ampliación de centros y la creación de otros se irán retirando.
¿El presupuesto acompaña?
Está claro que el Govern debe acompañar estos planes con presupuesto, para materializarlo y también darle continuidad. Si no, no sirve de nada. El año pasado exigimos más presupuesto y con el hashtag #MésdeMIL criticamos que no se llegase a la cifra prometida. Segurimos insistiendo en lo mismo: mas dinero para Educació.
¿Apoya la FAPA labor de March? ¿Su plan y estrategia?
No toca a la FAPA hacer ese tipo de valoraciones. Cuando vemos que se dan pasos al frente, esté quien esté, lo agradeceremos. En este sentido, agradecemos la inversión en infraestructuras pero les recordamos que no se pueden dormir. No vale hacer un plan piloto y que se quede en eso: apuestas y continuidad.
Hay quienes les acusan de estar politizados y les acusan de deberse a la izquierda.
Ese es el comentario fácil cuando no se tienen argumentos. No somos ni de izquierdas ni de derachas. Nuestras acciones van dirigidas a mejorar la calidad de la educación, y lo hacemos por nuestros hijos. Sea el gobierno que sea.