www.mallorcadiario.com
El 'Gordo' más tardón, el 88.008, riega Baleares
Ampliar

El 'Gordo' más tardón, el 88.008, riega Baleares

Por Redacción
viernes 22 de diciembre de 2023, 13:21h

Escucha la noticia

El número 88.008 es el 'Gordo' de la Lotería Nacional de 2023. Ha recaído en varias localides de Baleares, como Palma, el Pla de Na Tesa (Marratxí), Ca'n Picafort, Pollença, Calvià, Peguera y Ciutadella. Pero ha sido esta última localidad donde más dinero ha repartido, 19,6 millones de euros, frente a los 2,8 millones repartidos en Mallorca. Será recordado no solo por ser el máximo premio de este año, sino por ser el más 'tardón' de la historia, ya que ha batido el récord marcado en 2014, cuando sallió a las 13.00 horas.

El número 88.008 ha esperado casi al final del sorteo para ser agraciado con el premio 'Gordo' de la Lotería Nacional de 2023. De hecho, ha sido a las 13:16 horas, en el octavo alambre de la novena tabla del sorteo, que consta de un total de 10 tablas.

El premio ha sido cantado por cantado por Yesica Paola Valencia Gómez y Francisco Moreno Durán y extraído por Elisabeth Obarisiagbon Iyamu y Rosario Martínez García.

Los cuatro niños de San Ildefonso estaban visiblemente nerviosos ante la creciente expectación entre el público que abarrotaba el Teatro Real de Madrid, que esperaba ansioso la salida de un 'Gordo' que se ha hecho esperar como ninguno otro antes.

La suerte ha estado muy repartida, ya que el 88.008 se ha vendido en un gran número de localidades del país. En el caso de Baleares, se ha vendido en Palma, el Pla de Na Tesa (Marratxí), Ca'n Picafort, Pollença, Calvià, Peguera y Ciutadella.

Pero el reparto de dinero ha sido muy desigual. Así, Ciutadella ha sido agraciada con 19,6 millones de euros, mientras que el resto de localidades de Mallorca se repartirán entre todas 2,8 millones de euros.

En concreto, en Palma, ha recaído en la Avenida del Cid, 72; en un estanco de El Arenal situado en la Carretera Militar número 172; En el Pla de na Tesa, calle General Weyler, 59.

Asimismo, en Ca'n Picafort, en la carretera de Artá a Alcúdia, 103; En Pollença, en la Calle Huerta 118; En Calvià, en Portals Nous, en la Carretera de Andratx número 37; y en Peguera, en calle Savina número 2.

En Ciutadella, ha recaído en la Plaza dels Pins, 42.

En el resto de España, el 'Gordo' ha sido especialmente generoso con Madrid, Jaén y Écija (Sevilla). También ha caído, aunque con menor importancia, en Valencia, Baleares, Murcia, A Coruña, Cáceres, Teruel, Toledo, Granada, Zaragoza, Salamanca, Las Palmas, Lleida, Tarragona, Guipúzcoa, Castellón, Ávila, Badajoz, Almería, Navarra, Alicante, Lugo y Málaga, entre otros lugares.

BATE RÉCORDS POR 'TARDÓN'

Se convierte así en el máximo premio de la Lotería Nacional de Navidad más remolón de la historia, ya que ha salido más tarde de lo que lo hizo el 13.437 en 2014, que esperó hasta las 13:00 horas para salir.

En total, el sorteo de este viernes ha repartido un total de 2.590 millones de euros en premios, 70 millones más que el año pasado. Se han puesto en circulación 185 millones de décimos, cinco millones más que el año anterior. Así, la emisión asciende a 185 series de 100.000 números cada una y a 3.700 millones de euros, 100 millones más, de los que se repartirán un 70 por ciento en premios.

Los premios se comenzarán a abonar la tarde de este 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 22 de marzo de 2024.

Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías. El premio puede cobrarse en metálico o a través de Bizum.

Por su parte, los premios de un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y Caixabank.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios