Más de 800.000 ciudadanos de Baleares están llamados a votar en las elecciones autonómicas, insulares y municipales del próximo 28 de mayo. Además, ya es posible solicitar el voto por correo de acuerdo con la convocatoria publicada este martes.
Según ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística, en el caso de las municipales podrán votar 814.636 ciudadanos de las Islas (795.501 españoles y 19.135 extranjeros). En el caso de las autonómicas podrán acudir a votar 795.501 españoles residentes en España y 32.632 españoles residentes en el extranjero.
Además, un total de 37.273 personas podrán votar por primera vez en estos comicios tras haber alcanzado la mayoría de edad después de las elecciones generales de 2019.
En el caso de las locales, en el archipiélago habrá elecciones en 67 municipios y se dispondrán 1.247 mesas electorales en 377 locales.
El próximo 28 de mayo de 2023 se celebran elecciones municipales y elecciones autonómicas en Aragón, Principado de Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja, así como elecciones a las Asambleas de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En las elecciones municipales podrán votar 35.414.655 electores, entre los que figuran 414.581 pertenecientes a países de la UE y a países con los que España ha firmado un Acuerdo de reciprocidad para ejercer el derecho de sufragio activo y que han manifestado su
intención de votar en estas elecciones.
En las elecciones autonómicas que se celebran en 12 comunidades podrán votar 18.382.505 electores, de los que 1.046.757 son residentes ausentes que viven en el extranjero (CERA).
Por último, 124.428 electores podrán participar en las elecciones a las Asambleas de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, de los que 8.896 son CERA.
También se celebran elecciones a las Juntas Generales de Territorio Histórico de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, a los Cabildos Insulares canarios, a los consells insulares de Ibiza, Mallorca y Menorca, al Consejo General del Valle de Arán (Lleida) y, por último, elecciones a entidades de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM). El caso de Formentera, al tratarse de un municipio aunque tiene consell insular, se rige por lo dispuesto en las elecciones municipales.
Los electores residentes en el extranjero podrán votar en las elecciones autonómicas y a las Asambleas de Ceuta y Melilla sin necesidad de solicitud previa.
Por otra parte, hasta el 17 de abril se pueden hacer las solicitudes para no recibir propaganda electoral.
VOTO POR CORREO
Ya es posible solicitar el voto por correo para las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el domingo, 28 de mayo de 2023, de acuerdo con la convocatoria publicada este martes.
Los electores que decidan votar por correo pueden solicitar hasta el día 18 de mayo (inclusive) el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral correspondiente.
La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia y puede solicitarse por vía telemática, a través de la web www.correos.es, o presencialmente en cualquier oficina de Correos de España.
Los electores pueden solicitar su voto a través de la web de Correos (www.correos.es), sin tener que acudir en persona a una oficina postal.
El plazo de depósito del voto por correo finalizará el 24 de mayo de 2023.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.