Categorías: POLÍTICA

Yllanes, en contra de eliminar el enaltecimiento del terrorismo como delito

El diputado de Podemos por Baleares y juez en excedencia, Juan Pedro Yllanes, cree que suprimir el artículo 578 del Código Penal que tipifica el delito de enaltecimiento del terrorismo, como ha pedido su formación con el objetivo de proteger la libertad de expresión, es una medida "desproporcionada" y errónea porque puede llevar a que casos de exaltación del terrorismo queden impunes.

Según ha explicado Yllanes en declaraciones a Europa Press, aunque "en casos concretos" este artículo ha llevado a que la libertad de expresión de tuiteros, humoristas o cantantes se haya visto comprometida, dichos casos no justifican la eliminación de un artículo que, en su opinión, sirve para combatir el terrorismo y para perseguir la humillación a las víctimas.

De este modo, Yllanes avisa de que, si se elimina sin proponer una alternativa, se dejarían impunes casos de exaltación del terrorismo yihadista. "Nos encontramos con el problema de que ha habido 5 ó 6 casos concretos, y queremos quitar un tipo penal que también sanciona otras cosas, pero no podemos cargarnos el artículo", ha defendido.

A su parecer, el problema de este artículo no tiene que ver con su contenido sino con la interpretación que hacen jueces y fiscales del mismo en esos casos concretos. Por ello, ha abogado por reclamar que se controle su interpretación, en lugar de pedir que se suprima, eliminando con ello el delito de enaltecimiento del terrorismo.

"En el fondo plantea el mismo problema que otros: que el contenido del artículo depende de la interpretación de fiscales o jueces. Hacerlo desaparecer podría tener mayores inconvenientes que reclamar que se controle en la interpretación", ha apostillado.

RIESGO DE "POPULISMO PENAL"

Así, el juez en excedencia ha insistido en que esos casos no justifican su eliminación ya que, además, supondría "actuar a golpe de la opinión pública" e incluso situaría a Podemos "en el mismo populismo penal" que le critican a otros partidos como el PP, en relación a la prisión permanente revisable que incluyó en la última reforma del código penal a raíz del caso Marta del Castillo, entre otras cosas.

En este sentido, Yllanes ha reiterado que el citado artículo del Código Penal cuya supresión pide estudiar su partido en la proposición no de ley se hizo pensando en la persecución del terrorismo islamista y que, por lo tanto, eliminarlo conlleva un riesgo de impunidad. "Es desproporcionado quitarlo. En todo caso se podría reformar", ha zanjado.

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

45 minutos hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

3 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

3 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

3 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

4 horas hace

Esta web usa cookies.