POLÍTICA

Vox vota en contra de destinar 6 millones a la atención de menas

El conseller de Vox, Toni Gili, ha justificado el rechazo afirmando: "Estamos en contra de que el Consell de Mallorca incorpore más de 6 millones de euros destinados a los MENAS recién llegados. No podemos aprobarlo, que no cuenten con nosotros. Hay que eliminar esta partida económica".

La modificación presupuestaria solo ha salido adelante gracias al voto favorable de El Pi - Proposta per les Illes y la abstención de los grupos políticos de la izquierda. Con esta adición, el presupuesto insular para 2025 se eleva a 724,3 millones de euros, frente a los 695,5 millones inicialmente aprobados.

El conseller insular de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, ha destacado que este incremento presupuestario "revertirá directamente en un mayor bienestar de los mallorquines, con más derechos y servicios, más inversión en municipalismo, cultura y patrimonio".

Asimismo, el 'popular' ha defendido "rigor" en la gestión pública, señalando que los remanentes se ejecutarán como los presupuestos, "hasta los límites que permitan las reglas fiscales". Bosch también ha afirmado que "no descarta nuevas aportaciones extraordinarias" a lo largo del año.

EL PI LOGRA MÁS INVERSIÓN EN EDUCACIÓN Y PATRIMONIO

El El Pi - Proposta per les Illes ha sido clave en el pleno extraordinario del Consell de Mallorca celebrado este martes 15 de abril. El portavoz del partido regionalista en la institución insular, Antoni Salas, ha señalado que "gracias a El Pi, hoy el Consell ha evitado un bloqueo y ha podido aprobar una partida imprescindible".

"Hemos conseguido incorporar, además, dos medidas muy necesarias para Mallorca: más apoyo a las familias con niños pequeños y más protección para nuestro patrimonio", ha agregado Salas.

En este sentido, el portavoz de El Pi ha anunciado que se han incorporado dos partidas sociales adicionales para el próximo pleno ordinario: 1 millón de euros para mejorar las escoletas y la educación de 0 a 3 años, y 300.000 euros más para ayudar a propietarios con bienes patrimoniales catalogados.

EL PSOE ACUSA A GALMÉS DE HACER "PROPAGANDA PRESUPUESTARIA"

El grupo socialista en el Consell de Mallorca ha acusado al presidente Llorenç Galmés de hacer "propaganda presupuestaria" con la modificación de crédito, y ha asegurado que la incorporación de remanentes sirve para "tapar agujeros y generar titulares en prensa". Aunque finalmente se abstuvieron en la votación, los socialistas han calificado la medida como una muestra del "fracaso" del actual equipo de gobierno.

Javier de Juan, portavoz adjunto del PSOE, ha denunciado la "poca diligencia" del gobierno insular y la "impericia" en la ejecución de las partidas presupuestarias. En cuanto a los seis millones reservados para menores, ha recordado que su grupo ya advirtió en el debate presupuestario que no había crédito suficiente: "Nos mintieron a la cara, mientras los menores esperan que los recursos que merecen les lleguen".

De Juan también ha criticado que la modificación no incluya partidas para nuevas residencias de mayores, ayuda a domicilio, atención a personas sin hogar, juventud ni vivienda, y ha tildado de "esperpéntico" el uso propagandístico de anuncios como la compra de Santa Cirga y Sa Fàbrica Nova, aún sin cerrar.

DESGLOSE DE LA INVERSIÓN ADICIONAL

Un total 12,7 millones de euros se asignarán a políticas sociales, con especial atención a las personas más vulnerables. De esta cantidad, 4,7 millones se destinarán a programas dirigidos a personas con discapacidad, 6 millones al servicio de protección de menores (incluyendo a menores extranjeros no acompañados) y 1 millón para apoyar a los ayuntamientos en el mantenimiento de residencias municipales para personas mayores.

Por otro lado, 5,5 millones de euros se destinarán a la adquisición y rehabilitación de bienes de alto valor cultural y medioambiental. En concreto, se prevén 3 millones para la compra y rehabilitación de Sa Fàbrica Nova de Sóller, con el objetivo de ubicar el futuro Museo Textil de la isla; 1 millón para adquirir Santa Cirga en Manacor, casa natal de Mossèn Antoni Alcover, y establecer un centro de interpretación sobre su figura; y 1,5 millones para la compra de la finca de Almallutx en Escorca, asegurando su conservación para las generaciones futuras. 2 millones de euros se invertirán en la adquisición de vehículos de emergencia para todos los ayuntamientos de la isla.

Por departamentos, Presidencia dispondrá de 650.000 euros más este año, con 450.000 euros destinados a programas y actividades para la ciudadanía. Cultura tendrá otros 1,9 millones de euros, la mayor parte destinados a la Fundació Teatre Principal. Territorio, Movilidad e Infraestructuras contará con 2 millones de euros adicionales para el mantenimiento de la red viaria de la isla. Promoción Económica y Desarrollo Local recibirá 1 millón de euros, y el área de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes contará con 1,8 millones más. De esta última cantidad, 815.000 euros serán para ayudas al deporte base, 425.000 euros para la renovación de la flota de vehículos y 220.000 euros para la compra de la embarcación centenaria Rafael, de gran valor patrimonial, para garantizar su conservación.

Ramón Gómez

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

1 hora hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

2 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

6 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

7 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

9 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

10 horas hace

Esta web usa cookies.