Categorías: PALMA

Unos 1.500 soberanistas se manifiestan en el centro de Palma por la Diada de Mallorca

Unas 1.500 personas se manifiestan desde las 18.30 horas por el centro de Palma convocadas por diversas entidades civiles y partidos políticos soberanistas con ocasión de la Diada de Mallorca, que se conmemora mañana lunes 31 de diciembre.

En la manifestación, ya tradicional, participan, entre otros responsables políticos, el alcalde de Palma, Antoni Noguera, y la vicepresidenta del Govern balear, Bel Busquets, así como el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà.

La marcha la encabeza una pancarta de la Assemblea Sobiranista de Mallorca con el lema "Defendemos Mallorca, construimos república", y los manifestantes corean gritos en favor de los "países catalanes" y su independencia.

La manifestación ha partido del Paseo del Borne y ha concluido en el Parque de las Estaciones, frente a la Plaza de España, donde desde las 19.30 horas se ha celebrado un concierto de la banda de música municipal y la tradicional ofrenda floral a la estatua del rey Jaume I, actos que grupos soberanistas y españolistas aprovechan desde hace años para expresar con cánticos e insultos mutuos sus diferencias.

La Policía Nacional ha desplegado un amplio dispositivo para evitar incidentes dado que este año se habían acumulado llamamientos a la asistencia por parte tanto de grupos catalanistas como de anticatalanistas.

Unas 300 personas se han colocado en el costado derecho del frontal de la estatua del rey Jaume I, cuya conquista de Mallorca en 1229 se conmemora mañana, para lanzar vivas al Rey, a la unidad de España y corear lemas como "Somos mallorquines, no catalanes".

Al tiempo, un centenar de jóvenes soberanistas han ocupado el lado contrario del pasillo reservado para la ofrenda floral para cruzar gritos y cánticos de signo contrario y jalear o abuchear a las entidades que iban haciendo la entrega de coronas.

La tensión no ha generado ningún altercado y el acto, presidido por el alcalde tras participar previamente en la marcha soberanista junto a compañeros de MÉS per Menorca, ha concluido a las 20.32 horas con la interpretación de "La Balanguera", himno de Mallorca.

Durante la manifestación previa, que terminaba con un acto festivo soberanista en el Parque de las Estaciones, tampoco se producido ningún incidente violento.

Los manifestantes han cantado y gritado en favor de la soberanía de los "países catalanes", por la libertad de los "presos políticos" independentistas y en defensa de la "libertad de expresión".

En la escalinata de acceso a la Plaza Mayor desde la Rambla, unas jóvenes han hecho un montaje con siluetas de papel manchadas de tinta roja para denunciar los "feminicidios" y en la calle Sant Miquel otros manifestantes han colgado de sendas farolas monigotes con los nombres de Felipe VI y de Jorge Campos (líder balear de Actúa-Vox) y una pancarta con el lema "Free Valtonyc", en referencia al rapero mallorquín fugado de la justicia.

Redacción

Entradas recientes

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

42 minutos hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

42 minutos hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

5 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

6 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

7 horas hace

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

9 horas hace

Esta web usa cookies.