Categorías: IBIZA

Uno de cada cuatro europeos tendrá más de 65 años en 2050

La esperanza de vida está aumentando en toda Europa, de hecho se prevé que en el año 2050 las personas mayores de 65 años representarán más del 25% de la población, según el informe de la Oficina Regional de la Organización Mundial (OMS) de la Salud que publica sobre el continente cada tres años.

El informe, que hace referencia a 53 países y casi 900 millones de personas, revela por tanto que las personas están viviendo vidas más largas y saludables, aunque las estadísticas de salud muestran las desigualdades dentro y entre los países.

Los datos son claros, la esperanza de vida ha ido aumentando en 5 años desde 1980 hasta llegar a 76 años en 2010. "Esto es debió principalmente a la disminución de ciertas causas de muerte y los esfuerzos para abordar los factores de riesgo y las condiciones socioeconómicas", muestra.

"La región europea está experimentando cambios importantes que están dando forma a las prioridades de salud y las necesidades de prevención y atención en el futuro. Las tendencias identificadas en este informe nos ayudará a anticipar algunos de los retos a los que Europa se enfrenta y se enfrentará en el futuro", señala Zsuzsanna Jakab, directora regional para Europa de la organización.

"Hay desigualdades persistentes y generalizadas en materia de salud en toda Europa, que en algunos casos están empeorando. Estas son innecesarias e injustas y deben ser una prioridad para nosotros para hacer frente colectivamente", añade.

Por ejemplo, la esperanza de vida para las mujeres alcanzó un promedio de 80 años en 2010, mientras que para los hombres fue de 72,5 años, lo que se explica por las diferencias en el estilo de vida y las diferencias.

El informe presenta un continuo descenso en la mortalidad general, aunque las tasas varían considerablemente siendo más alta en Europa oriental y más baja en los países occidentales. Las enfermedades no transmisibles representan la mayor proporción de muertes, siendo de un 80%. Las enfermedades del sistema circulatorio (cardiopatía isquémica, ictus, etc) representan casi el 50% de todas las muertes, seguido por el cáncer, que causa aproximadamente el 20% de las muertes.

Las enfermedades transmisibles, aunque menos frecuentes en Europa que en el resto del mundo, siguen siendo motivo de preocupación, en particular la tuberculosis (TB), VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. De todas ellas destacan la incidencia de sida que ha disminuido, "lo que refuerza la importancia de un tratamiento eficaz", y las muertes por tuberculosis que se han reducido en un 30% entre 1990 y 2010.

El informe también muestra que el cáncer ha reemplazado a las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte prematura (antes de los 65) en 28 de los 53 países de Europa; que mantiene en mortalidad infantil las tasas más bajas en el mundo (7,9 por 1000 nacidos vivos), a raíz de una reducción del 54% en la mortalidad entre 1990 y 2010, aunque las tasas varían notablemente entre países; y que las muertes por accidentes de transporte se redujo en un 50% después de 1990.

 

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

59 minutos hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

3 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

3 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

4 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

4 horas hace

Esta web usa cookies.