El Parlament balear ha convalidado el decreto ley de actuaciones urgentes para la obtención de suelo mediante proyectos residenciales estratégicos en Palma, una iniciativa impulsada por el Govern del Partido Popular y respaldada por Vox, que pone de manifiesto la mayoría parlamentaria de centro derecha.
Una vez más, esta mayoría, surgida legítimamente de las urnas, se enfrenta al habitual ruido escénico de la izquierda, que pretende deslegitimarla con el argumento, tan manido como falaz, de que no representa a la mayoría social.
Entre 2015 y 2023, la izquierda tuvo ocasión de aplicar sus recetas, y los resultados están a la vista: una crisis de acceso a la vivienda sin precedentes y una saturación turística que desborda, en ciertos momentos y lugares, la capacidad de gestión institucional.
Frente a ello, el Govern de Marga Prohens propone un giro de timón, consciente de que continuar por el mismo camino solo agrava los problemas estructurales. El decreto aprobado por el Govern y convalidado por la Cámara autonómica, no es una varita mágica, pero sí un paso decidido hacia un modelo que apuesta por desbloquear suelo para vivienda, fomentar la inversión y facilitar el acceso a la residencia habitual, especialmente en una ciudad como Palma, donde los precios se han disparado.
Se persigue aumentar la oferta de vivienda, en el convencimiento de que eso hará bajar los precios Frente a ello, la izquierda solo ofrece una retórica anclada en viejos dogmas y en una crítica permanente, con acusaciones de “pelotazo urbanístico”, que esquiva su responsabilidad en el dramático escenario actual.
Los ciudadanos eligieron en las urnas un cambio de rumbo, y es legítimo —y necesario— que se implementen políticas diferentes. Demonizar cada paso del Govern con acusaciones que alcanzan a la malignidad natural de un Ejecutivo que persigue malvadamente dañar a la ciudadanía y beneficiar a los ricos y poderosos, es absurdo, pueril y demuestra una flagrante incapacidad para aportar soluciones al principal problema que padece Baleares, el acceso a la vivienda.
Lo que se espera ahora son soluciones, no más teatro político al que la ciudadanía ya está acostumbrada y que tanto la aleja de las instituciones democráticas.
La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…
El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…
Ayer mismo, los cristianos rememoraron la muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…
Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Los tesponsables de esta situacion de impodible acceso a la vivienda que no hicieron nada en el govern entre 2015 y 3023, cero vivienda publica, no permitiran que un govern de derechas solucione o palie el problema que ellos han creado, saldran a las manifestaciones sin sentirse responsables porque ellos no hicieron nada, el pacte de cero vivienda publica no hizo nada, y como no hicimos nada, no somos responsables de nada.