Categorías: IBIZA

Una joven neoyorquina lleva dos años sin generar basura

Una neoyorquina de 23 años, Laura Singer, cursa estudios medioambientales en la Universidad de Nueva York. Singer siembre se había creído una ecologista en toda regla, hasta que "un día me quedé mirando mi cubo de la basura. No era posible que yo sola generara tanto desecho", dijo la joven.
En ese momento, Laura Singer, siguiendo las recomendaciones de un profesor de la carrera, Jeffrey Hollender, activista y cofundador de la distribuidor de productos naturales 'Seventh Generation', empezó a fijarse en su cubo de basura y a vivir de acuerdo a sus valores.
"Fue cuando me di cuenta de lo que predicaba y mi cubo de la basura lleno de plástico era toda una contradicción", asegura Singer a 'BBC Mundo'.
Singer asegura que lleva dos años sin generar residuos, aunque afirma que tiene guardado pegatinas o adhesivos que traía la fruta orgánica.
La joven comenzó a sustituir los envases de plástico por los de vidrio, reutilizables, y comprando alimentos a granel. En cuanto a la ropa, comenzó a comprar en tiendas de segunda mano.
Al vivir en Nueva York, no utiliza el coche. "Voy andando a muchos lados. Y cuando tengo que ir lejos, cojo el transporte público". asegura Singer.

En cuanto a la basura orgánica o el papel higiénico, algo que no se puede evitar generar, lo lleva una vez a la semana a un lugar donde lo transforman en compost, y cuando su ropa o sábanas están muy gastadas, las lleva a un lugar donde las reciclan.
"Lo más complicado no fue evitar ciertos productos, sino buscar alternativas orgánicas a todo lo que usamos en el día a día", señala. Ante esto, se dio cuenta de que la alternativa en la mayoría de los casos era producirlo ella misma.
"Hoy tengo recetas para todo: pasta de dientes, loción para la piel o detergente para la lavadora", indica. Todo esto lo muestra en su página web 'Trash is for tossers'.
"Supone un esfuerzo, pero es totalmente factible evolucionar hacia una vida sin desechos", asegura. Además, añade que actualmente es una persona mucho más sociable. "Se ha creado una comunidad en torno al tema y mucha gente me contacta para pedirme consejo, compartir ideas o proponerme alternativas", sentencia.

EUROPA PRESS

Compartir
Publicado por
EUROPA PRESS

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

1 hora hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

2 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

6 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

7 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

9 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

10 horas hace

Esta web usa cookies.