Categorías: IBIZA

Una aplicación para iPad controla el ritmo cardiaco y la respiración

Philips ha desarrollado una aplicación de cámara para iPad2 mediante la que se pueden vigilar los signos vitales que mide el ritmo cardiaco y respiratorio del paciente de manera remota, señala la compañía, que advierte de que la aplicación ya puede ser descargada desde la App Store. La aplicación, que no está pensada para el diagnóstico o el seguimiento médico, ofrece la opción de compartir de inmediato los resultados a través de Facebook, Twitter o correo electrónico. Además, es posible cambiar a una medición continua, que "es particularmente útil durante un ejercicio de respiración o durante una sesión de yoga", añaden, al tiempo que señalan su fácil y discreto uso. La cámara del iPad 2 sigue el movimiento de su pecho para medir su ritmo respiratorio, ya que cuando se respira, su pecho se mueve hacia arriba y hacia abajo. Además, puede seguir los latidos del corazón ya que ocasionan pequeños cambios en el color de la cara. Estos cambios no son visibles para el ojo humano, pero con un software avanzado la cámara del iPad 2 detecta estos pequeños signos de rubor para medir el ritmo cardíaco del paciente. Philips ha estado desarrollando su tecnología de captación de signos vitales por cámara durante tres años. Aunque el concepto es simple, el cálculo de los signos vitales desde múltiples imágenes de vídeo en tiempo real supone un gran desafío técnico Esta tecnología, añaden, podría ser utilizada para monitorizar sin contacto la frecuencia cardiaca en gimnasios, en actividades con fines de relajación y educción el estrés, el control del sueño, la vigilancia del bebé en casa o el seguimiento de los pacientes en el hospital. Entre otras posibilidades, Philips está explorando cómo la monitorización de signos vitales sin contacto puede ayudar a aportar a los bebés prematuros en salas neo-natales unos primeros momentos de vida menos estresantes. La eliminación de cualquier sensor o cable en el cuerpo como los que son utilizados en la actualidad, sería un paso más hacia un entorno más similar al útero. Finalmente, Philips también está facilitando su tecnología de captación de signos vitales por cámara para su licencia en determinados campos de aplicación.    

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

47 minutos hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

2 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

3 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

3 horas hace

Ejercicio al aire libre con los nuevos tres parques biosaludables de Calvià

Costa de la Calma, Es Capdellà y Santa Ponça cuentan ya con estos parques biosaludables…

3 horas hace

Olivia, la niña con 'piel de mariposa'

Su piel, como la de las 500 personas que hay en toda España con esta…

4 horas hace

Esta web usa cookies.