Categorías: IBIZA

Un PSOE con sentido de estado

La rebaja de las expectativas independentistas por parte del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, quien el pasado martes renunció a una declaración unilateral de independencia, aplazando su aplicación, movieron la situación de gran crisis política y social a un escenario diferente, de mucha menos tensión y con más posibilidades de alcanzar futuros acuerdos. No es probable que Puigdemont consiga la mediación internacional que propone, pero nadie duda ya que los principales actores de esta crisis tendrán que buscar espacios de debate para alcanzar acuerdos y volver a la legalidad.

En este nuevo escenario ha desempeñado un papel destacado el PSOE, primera fuerza política de la oposición, con su secretario general, Pedro Sánchez, al frente. En los últimos días, Rajoy y Sánchez han hablado mucho. El presidente del Gobierno sabe que tiene la mayoría suficiente en el Senado para aplicar en solitario el artículo 155 de la Constitución, pero ante una decisión inédita y de gran trascendencia, ha querido contar con el mayor respaldo posible. Junto a Ciudadanos, dispuesto desde el minuto uno a aplicar el 155, la acción del PSOE supone un gran respaldo para Rajoy. Su apoyo le vuelve a situar como un partido con gran sentido de estado y le permite tomar iniciativa en lo que puede ser el mecanismo que resuelva el problema de fondo: la reforma de la Constitución.

Pedro Sánchez, en perfecta sintonía siempre con Miquel Iceta, se ha mostrado muy crítico con Puigdemont a quien le ha reclamado claridad, prudencia, sensatez y vuelta a la ley. Le considera culpable de la crisis institucional y responsable directo de las consecuencias que se puedan derivar.

Tanto Sánchez como Rajoy siguen la línea marcada la semana pasada por el Rey en el sentido de que el entendimiento es posible, pero siempre dentro de la ley. De momento, el gobierno español remitió este miércoles un requerimiento al presidente Puigdemont, para que aclare si el martes se declaró o no la independencia de Cataluña y, en caso afirmativo, que vuelva a la legalidad constitucional antes del 19 octubre. Es un trámite previo necesario para aplicar el artículo 155 de la Constitución por el que se puede proceder a suspender el autogobierno de Cataluña. Rajoy ha demostrado que no acepta las prisas que muchos le reclaman y Puigdemont tiene en su mano reconducir el debate.

En esta estrategia el PSOE se mantiene firme junto al Gobierno, estableciendo siempre la negociación dentro de los límites del debate político. "El Congreso es el perfecto mediador", ha asegurado Pedro Sánchez, instando al presidente catalán a acudir a la Cámara Baja para explicar su proyecto. Sánchez le recuerda así a Puigdemont que el paso que dió el pasado martes al frenar una decisión unilateral puede tener justa respuesta con una reforma pactada de la Constitución, una reforma que abra la puerta a un mayor reconocimiento de la pluralidad y, en consecuencia, a una nueva organización del país y del reparto de sus recursos.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Rechazan indemnizar a una mujer que sufrió secuelas tras una operación en Manacor

Los hechos, apunta el órgano consultivo, ya habrían prescrito, por lo que no cabe atender…

4 minutos hace

esRadio destaca las cofradías de Ibiza, junto a las procesiones y tradiciones de Balares

El programa de esRadio destaca las tradiciones de la Semana Santa en Dalt Vila, Ibiza,…

32 minutos hace

Detenido un hombre que retuvo a otro al que conoció por una aplicación de citas

Un joven ha sido detenido tras retener contra su voluntad a otro hombre al que…

59 minutos hace

Arrestado tras ser perseguido por el dueño de la casa en la que iba a robar

En la madrugada del jueves, un dueño de vivienda sorprendió a dos jóvenes intentando entrar…

2 horas hace

Muere una mujer tras caer por las escaleras de un edificio en Palma

La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer en Pere Garau, Palma, tras caer…

2 horas hace

Detenidos cuatro jóvenes por "colocar" billetes falsos

Un cabecilla y sus cómplices introducían billetes falsos de 20 y 50 euros en locales…

3 horas hace

Esta web usa cookies.