Los habitantes de las regiones al norte de Argentina divisaron, en la madrugada de este lunes, una 'bola de fuego' que, según ha confirmado astrónomos argentinos, se trata de un meteorito. Sin embargo, a diferencia de la roca que cayó en Rusia el pasado mes de febrero, esta se habría desintegrado en contacto con la atmósfera terrestre.
El coordinador del área de Astronomía del Planetario de Buenos Aires, Mariano Rivas, ha explicado a diferentes medio argentinos que la 'bola de fuego' que se vio desde la Tierra es "característica de este fenómeno", al igual que el silbido y el temblor que sintieron los argentinos.
Del mismo modo, el director del Observatorio Astronómico de Santa Fe, Jorge Coghlan, ha explicado a la agencia Ria Novosti, que el meteoro se dirigió a la atmósfera a una velocidad de 130.000 kilómetros por hora y que cuando se encontraba a una altura de 65 kilómetros "se desintegró totalmente".
Sin embargo, Coghlan ha mostrado sus dudas sobre el origen de esta roca. A falta de estudiar el fenómeno de manera más precisa, el astrónomo ha señalado que, probablemente el cuerpo tendría unos 20 centímetros de diámetro, ya que el resplandor iluminó "de horizonte a horizonte".
La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Esta web usa cookies.