Categorías: SOCIEDAD

Un estudio sitúa el Santo Grial en León

Los historiadores Margarita Torres y José Miguel Ortega del Río han presentado este miércoles el libro 'Los reyes del Grial', que recoge una exhaustiva investigación científica desarrollada durante tres años que demuestra "sin lugar a dudas"que el Santo Grial, "la copa que la comunidad cristiana de Jerusalén en el siglo XI consideraba que era el cáliz de Cristo, se encuentra ubicada en la Basílica de San Isidoro de León".

Así lo ha explicado la coautora de la obra e historiadora medievalista Margarita Torres que ha detallado que este hallazgo está confirmado mediante el descubrimiento de dos pergaminos originales egipcios fechados en el año 1054, que recogen que el cáliz fue enviado al rey de León Fernando el Grande, tras haber sido saqueado de la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, donde había permanecido desde el siglo IV.

Estos documentos prueban "sin ninguna duda" que el cáliz fue entregado en señal de agradecimiento después de que el monarca leonés enviara un gran cargamento de víveres a Egipto, en un "año de gran hambruna". La investigación demuestra, por lo tanto, que el que cáliz que era considerado el Santo Grial por la comunidad cristiana del siglo XI se encuentra en León.

Antes de ese momento, hasta el año 400 después de Cristo, se desconoce qué pasó con la copa, ha agregado el otro autor de la obra José Miguel Ortega del Río, que ha explicado que "se carece documentación relativa a ese periodo", pero ha resaltado la importancia de este hallazgo porque "ninguno de los otros presuntos santos griales tienen una base tan sólida sobre la que apoyarse".

PERGAMINOS

Otra de las evidencias que apoyan la tesis de estos dos historiadores es que, según recogen los pergaminos egipcios, durante el traslado de la reliquia a León una de las esquirlas del cáliz se saltó. Esa misma esquirla le falta al cáliz denominado hasta ahora cáliz de la Infanta Doña Urraca, hija de Fernando I el Grande, y que está ubicado desde el siglo XI en la basílica de San Isidoro.

Además, la datación de la copa, que no se ha podido realizar mediante la prueba del Carbono 14 por no tratarse de un resto orgánico, sino que se ha realizado mediante un completo estudio de acuerdo a su tipología, ha demostrado que pertenece al periodo comprendido entre el siglo I antes de Cristo y el I después de Cristo, lo que coincidiría también con el momento en el que se cree que Jesús utilizó el Santo Grial.

Se trata, ha agregado Ortega del Río de "un enorme puzle al que ahora se encajan las piezas que estaban deslavazadas", que ha reconocido que "aún quedan muchas preguntas sin resolver" en torno a este asunto, aunque ha confiado en que tras este primer hallazgo "salgan a la luz nuevas investigaciones que lo completen".

El edificio de Botines de León ha acogido la presentación de 'Los reyes del Grial', que ha sido patrocinado por la Fundación Monteleón. Su presidente,José Manuel Fernández del Corral, ha manifestado que la obra "merece el apoyo de la institución por sus aportaciones históricas e implicación con León".

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

2 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

3 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

5 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

6 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

7 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

7 horas hace

Esta web usa cookies.