Categorías: IBIZA

UGT amenaza al Govern con un “conflicto permanente”

El III Comité del sindicato UGT de las Islas Baleares ha anunciado su intención de utilizar "la vía del conflicto permanente, con todos los instrumentos a nuestro alcance" y "hasta las últimas consecuencias" en caso de que el Govern "abandone el diálogo y el acuerdo" con los sindicatos. En una resolución publicada este jueves, el Comité de UGT ha calificado de "estudiada maniobra de debilitamiento, incluso de anulación, de nuestras fuerzas sindicales" y de "medida ideológica extremadamente oportunista políticamente" la supresión de los liberados institucionales decretada por el Ejecutivo balear. Así mismo, la central sindical ha criticado las medidas tomadas en el ámbito de la educación y ha afirmado que, a su juicio, las actuaciones del Govern pretenden en última instancia la "privatización de servicios públicos". ALTERNATIVA AL PAQUETE DE MEDIDAS DEL GOVERN En paralelo, el máximo órgano entre congresos de la UGT ha presentado un paquete de medidas alternativas al Plan de Estabilidad elaborado por el Govern, en el cual propone que la Administración gaste menos e ingrese más, aumentando ciertos impuestos cedidos y diseñando una estrategia específica contra el fraude fiscal, para evitar "el peligro de desmantelar el modelo social" del archipiélago. En concreto, el Comité sindical propone que la Administración balear elimine las deducciones en el tramo autonómico de los impuestos cedidos, como los de sucesiones y donaciones, tramitaciones patrimoniales, actos jurídicos documentados, impuestos especiales, etc. Igualmente, pide que se incremente el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a las rentas más altas. UGT considera también importante que la Vicepresidencia económica y la delegación de la Agencia Tributaria diseñen una estrategia específica contra el fraude fiscal en las Islas, así como que Hacienda y Trabajo colaboren en la inspección laboral. Al Gobierno central UGT le sugiere que reforme el sistema impositivo para que "pague más quien más tiene", en especial a través del IRPF, la progresividad del gravamen de sociedades y el restablecimiento del Impuesto sobre Patrimonio. En cuanto al recorte de gastos de la administración, el sindicato considera que debe reducirse un 15 por ciento en los capítulos 2, 4 y 7 de los presupuestos generales (gasto corriente, transferencias corrientes y transferencias de capital), rescindir los conciertos innecesarios, eliminar las duplicidades y las externalizaciones de servicios y establecer un "sistema de trazabilidad" para las ayudas y subvenciones finalistas para asegurar que no se dupliquen y se usen para los objetivos fijados. Por último, la propuesta de UGT Baleares defiende los planes públicos de ocupación y la continuidad de la inversión pública "por su incidencia en el mantenimiento y la creación" de puestos de trabajo.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

El tiempo en Baleares para este sábado 19 de abril

La Aemet advierte sobre la posibilidad de bancos de niebla matinal en el interior de…

1 hora hace

La tradición gastronómica mallorquina se hace de nuevo presente en esta Semana Santa

El pastelero Maties Pomar conoce muy bien todo lo relacionado con los usos y las…

4 horas hace

La alegría de la vida

Ayer mismo, los cristianos rememoraron la  muerte de Jesús. Desolación y tristeza. Pero, esta noche…

4 horas hace

El Mallorca quiere prolongar su sueño europeo ante el Leganés

Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…

9 horas hace

Garantizar un despliegue estable y permanente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Parlament ha aprobado una iniciativa que reclama al Ministerio del Interior el despliegue permanente…

9 horas hace

Felanitx detiene el tiempo con un Davallament que conmueve el alma

Miles de personas llenan la Plaça de Santa Margalida en una representación única que celebra…

11 horas hace

Esta web usa cookies.