GEMA MUÑOZ. Esta semana pasará a la historia porque en un día coincidieron dos despedidas y una efemérides. Las protagonistas: tres mujeres muy parecidas aunque en diferentes campos de la vida.
Sara Montiel y Margaret Thatcher dijeron adiós, algo inesperado, por cierto. Sarita y la Dama de hierro compartieron portadas, temas de debate y de charla en los magazines televisivos, tanto en España como en el extranjero.
Thatcher tuvo unos comienzos nada fáciles, desde el primer momento que decide posicionarse y optar a la candidatura del partido conservador para convertirse en primer ministro. Ganó y llegó al 10 de Downing Street. Continuó con las dificultades derivadas de ser la primera mujer que accedía al cargo y las circunstancias no se lo pusieron fácil. El tiempo como en todo le ha dado la razón, siempre con los claros y oscuros propios de los grandes líderes. Fue una mujer con las ideas claras y con vocación de servicio a los demás. Salió adelante a pesar de la cantidad de trabas que tuvo que superar.
Sara Montiel, vinculada a Mallorca muy de cerca en una etapa de su vida, fue una mujer que decía lo que pensaba y en cierta manera rompió más de un molde. Su papel protagónico en la inolvidable “Veracruz” la consolidó en su proyección internacional como actriz y como artista. De hecho, en México las portadas de los periódicos de todo el país y diferentes programas de entretenimiento se hicieron eco de la muerte de Sarita. Titulares como “El último cuplé” o “Se fue la diva” ocupaban parte de las portadas. Nuestra Sarita, una mujer sin complejos hasta sus últimos minutos, no sucumbió jamás a las dificultades.
Ambas muertes han coincidido con el onceavo aniversario del fallecimiento de otra gran diva, de otra gran mujer, María Fèlix, de ascendencia española, nació y murió un 8 de abril, curiosa coincidencia; admirada por su belleza legendaria, fue actriz, controvertido personaje donde los haya, ejemplo de tenacidad como la Dama de hierro o Sara Montiel, pero con un lado dulce y apacible: el de madres de familia.
Posiblemente no nos gusten algunas de las facetas por las que las hemos conocido, pero no se puede negar que como mujeres son ejemplares o al menos dignas de mención en el catálogo de las féminas que de alguna manera o de otra, forman parte ya de la historia. Esta lista y la crónica se irá completando, cuando sepamos reconocer el valor de algunas que tenemos muy cerca y que nadie se ha atrevido a mencionar. Placer que dejo a otras plumas más al acecho.
Los Premios Rei En Jaume buscan fomentar la creación artística y literaria en Calvià, con…
La Vigilia Pascual, presidida por el obispo, celebra la resurrección con la bendición del fuego…
Un joven magrebí de 19 años sufrió heridas en un glúteo y en la cabeza…
Tras garantizar la pasada semana su permanencia en la élite del fútbol español, el RCD…
Las inspecciones de transporte en el aeropuerto de Palma han resultado en 39 denuncias tras…
Esta web usa cookies.