Categorías: IBIZA

Tres académicos piden ser congelados al morir para vivir en el futuro

Tres académicos de la Universidad de Oxford (Reino Unido), Anders Sandberg, Stuart Armstrong y Nick Bostrom (en la imagen), han pedido ser congelados al morir para poder volver a la vida en el futuro. Según ha informado 'the Sunday Times', los interesados estarían dispuestos a pagar hasta 60.000 euros por pasar por este proceso.

Concretamente, se les inyectaría una combinación de sustancias químicas anticongelantes y se les preservará en nitrógeno líquido a una temperatura de -196 grados centígrados. Tanto Bostrom como Sandberg, han pedido que se les congele la cabeza y ya han firmado con la compañía estadounidense Alcor (fundada en 1972), mientras que Armstrong prefiere congelar todo su cuerpo.

"Mi esperanza es que quizás en 100 o 200 años, la sociedad haya desarrollado las tecnologías para revivirme y curarme de lo que me haya causado la muerte", ha declarado Sandberg al diario británico. Además, asegura que quiere despertarse "en un mundo completamente nuevo", algo que le parece "muy emocionante".

Aunque el mundo de la ciencia se mantiene escéptica ante la posibilidad de que una persona pueda volver a la vida tras se congelada, Bostrom, especializado en física, neurociencia computacional y lógica matemática, prefiere no descartar opciones. "Si analizamos lo que ha pasado en los últimos 100 años te das cuenta de lo incierto que es el futuro", ha apuntado Bostrom.

El origen de la criónica se remonta a los años sesenta en Estados Unidos. El pasado mes de abril, Alcor anunció que ya cuenta con 117 "pacientes" congelados.

El profesor de la Universidad de York, David Pegg, ha explicado a la BBC que "la criónica es una fantasía, no está basada en evidencia alguna. "El problema de la criónica es que toma a alguien que está muerto y lo congela de una manera que destruye las células del cuerpo". "En el tejido mamífero, el hielo causa un gran daño a las complejas estructuras celulares que forman los órganos internos", así que no solo "se tiene que encontrar la manera de revivirlas, también se tiene que reparar el inmenso daño que la muerte causó o las lesiones generadas antes de producirse la muerte", ha explicado.

Mallorcadiario.com

Compartir
Publicado por
Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

9 minutos hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

44 minutos hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

3 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

4 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

5 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

5 horas hace

Esta web usa cookies.