Mientras el movimiento 15-M levanta las acampadas en media España y radicaliza sus protestas con performances en supermercados y hasta en la CEOE, un político vuelve a dar un motivo más para indignarse. El simpar José Bono ha vuelto a poner sobre la mesa, ante un auditorio casi vacío, la posibilidad de reducir de tres a dos los plenos en el Congreso de los Diputados aunque curiosamente no ha dicho nada de que esta medida lleve aparejada también una rebaja de sueldo. Y es que ya se sabe el trabajo de sus señorías es extremadamente cansado: tres plenos a la semana con hotel, viaje y dietas pagadas por el irrisorio sueldo de más de tres mil euros al mes, dos meses de vacaciones en verano, otro tanto en Navidad y una semanita más en tiempo de Pascua. Eso no hay cuerpo humano que lo aguante. Por supuesto tal y como están los ánimos de caldeados con las manifestaciones de indignados delante del Congreso primero y de las Cortes Valencianas después, todos los partidos políticos, incluido el del propio Bono, se han apresurado a decir que estan en contra de la medida porque, dicen, daría una mala imagen de la clase política.Y tienen toda la razón. En un país con cinco millones de parados y una crisis galopante no es de recibo que mientras los que tienen la suerte de tener un empleo deben de trabajar más por menos dinero, los que nos representan hagan como si la cosa no fuera con ellos. Aunque quizá lo que pretende Bono con esta medida, que ya intentó sacar adelante en 2009, es acabar con el absentismo en las sesiones. Por ejemplo, el día que soltó esta perla solo 29 de los 350 diputados estaban presentes en el Congreso. ¿Dónde estaba el resto? Trabajando, seguro que no. Sin embargo, ya puestos a reducir podrían plantearse cerrar el Congreso y que los diputados voten las enmiendas y las leyes desde su casa a través de móvil o de Internet y así nos ahorramos los viajecitos, las dietas, las comidas, los coches oficiales, los hoteles y hasta la factura de la luz de la Cámara.
‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…
La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…
El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…
Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…
Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…
Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…
Esta web usa cookies.