Para muchas personas tener un animal en la familia es una de las elecciones más positivas de su vida. Las investigaciones muestran que, ya sea a tiempo total o parcial, la relación con un can o un felino puede aportar beneficios físicos y psicológicos a la salud global.
Cuidar de un perro mascota es bueno para tu salud física y emocional. Un experto de las Instituciones Médicas Johns Hopkins en Estados Unidos comparte con nosotros las conexiones probadas, además de formas en las que beneficiarse incluso si no estás listo para una responsabilidad a tiempo total de un animal.
Según señalan desde el sitio web destinado a pacientes de las Instituciones Médicas Johns Hopkins (www.hopkinsmedicine.org) adoptar una mascota podría parecer un acto altruista pero existen muchas razones egoístas para convertirse en el dueño de una.
La investigación ha mostrado que tener un mascota proporciona una variedad de beneficios para la salud, señala Jeremy Barron, director médico del Centro Beacham de Medicina Geriátrica de la Johns Hopkins.
"Si no estás listo para un amigo peludo a tiempo completo en tu casa puedes ofrecerte a pasear el perro de algún vecino, cuidar del gato de un amigo o donar tu tiempo a algún
Una becaria mexicana denunció explotación laboral en un musical en España, pero la Audiencia concluyó…
El proyecto de adecuación de la ET de Alcúdia está siendo ejecutado por la empresa…
Eroski lanza una campaña solidaria vendiendo lápices a un euro para ayudar a familias en…
Manuela Cañadas, portavoz parlamentaria de Vox, se alinea con el PSOE y retira dos enmiendas…
La Policía Local de Palma denunció a un conductor por ocultar marihuana y dos cuchillos…
Con la mallorquina Esperança Cladera, España presenta 26 atletas en Guangzhou tras lograr la clasificación…
Esta web usa cookies.