Categorías: SOCIEDAD

El Teléfono de la Esperanza de Baleares atiende 647 llamadas entre enero y julio

El Teléfono de la Esperanza de Baleares ha atenido en los siete primeros meses de 2019 un total de 647 llamadas mientras que en todo 2018 registró 1.114 llamadas de ayuda.

El Teléfono de la Esperanza de Baleares ha atendido, entre enero y julio de este año, 647 llamadas de ayuda, 21 de las cuales eran con ideas suicidas.

En 2018 se registraron un total de 1.114 llamadas de ayuda, de las cuales, 51 eran por ideas, crisis o actos suicidas.

Son datos ofrecidos en rueda de prensa por el portavoz del Teléfono de la Esperanza, Lino Salas.

Salas ha señalado que en España, el suicidio causa el doble de fallecimientos que los accidentes de tráfico. Así, ha aclarado que "se están alcanzando cifras de hasta 4.000 suicidios registrados en nuestro país, mientras que el número de accidentes de tráfico está a menos de 2.000".

En este sentido, el portavoz del Teléfono de la Esperanza ha recordado que en el año 2017, la entidad presentó una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso que demandaba la creación de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio dotado de presupuesto y ha señalado que para llevar a cabo esta iniciativa, se ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas, con 22.766 hasta el momento.

MÁS DE 12.000 LLAMADAS DESDE 2010
En Baleares, durante el periodo comprendido entre 2010 y 2018, el total de llamadas al Teléfono de la Esperanza ha sido de 12.354, de las cuales 315 eran de temática suicida.

Respecto al sexo de quienes llaman, Salas ha recalcado que a nivel nacional el 57,77 por ciento de las personas que llaman son mujeres, mientras que el resto son hombres. "La buena noticia es que este porcentaje se está igualando, antes el dato era del 75 por ciento en llamadas de mujeres y únicamente el 25 por ciento eran hombres", ha manifestado.

En cuanto al estado civil de las personas usuarias del Teléfono de la Esperanza, se observa que "el 70 por ciento de las llamadas corresponden a personas solteras y separadas o divorciadas", según los datos proporcionados por la entidad, mientras que el 24 por ciento de las personas que llaman están casadas.

Ante los medios también ha comparecido la psiquiatra Alicia Gonzalez, voluntaria de la entidad y coordinadora de la Unidad Comunitaria de Son Gilbert para personas con Trastornos Mentales Graves del IbSalut, que ha hecho hincapié en la importancia de "reconocernos vulnerables" en relación al lema del Día Internacional para la Prevención de la Conducta Suicida el próximo 10 de septiembre.

En Baleares, el Teléfono de la Esperanza es el 971 46 11 12.

Redacción

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

59 minutos hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

2 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

6 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

6 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

9 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

10 horas hace

Esta web usa cookies.