4 de febrero de 2025
30/09/2020@11:53:00
Tras mucho tiempo de no exponer en Mallorca la artista mallorquina Dolors Comas mostrará su nueva colección en Rialto Living.
26/09/2020@06:00:00
La carrera profesional de Carolina Amigó, arranca en 1986 cuando comienza a estudiar en la Escuela libre del Mediterráneo y desde entonces no ha parado de adquirir conocimientos. Recaló durante cuatro años en Londres, donde adquirió experiencia sobre la escultura, sobre los grabados en diferentes soportes, sobre la pintura impresionista. Asistió a seminarios, a cursillos, talleres de numerosos y prestigiosos maestros, con los que se cultivó en las metodologías trascendentales. Pintura, fotografía, escultura, cerámica, joyería. Recibió el reconocimiento a algunos de sus trabajos. Fue premiada en 2005 por la Fundación Coll Bardolet. Pero además de otros galardones, cabe destacar en 2019, el Premio extraordinario Escola Superior de Disseny de les Illes Balears. Joyería Artística. Desde 2006 en que tuvo lugar su primera exposición no ha parado de mostrar sus colecciones. Tanto individuales como colectivas. Mallorca en todo su territorio, Barcelona, Alicante, A Coruña, Luxemburgo, Londres, etc. han conocido como se expresa Carolina.
12/09/2020@06:00:00
…conocido artísticamente con el pseudónimo de Teo256 definición que utiliza en honor a su padre que era taxista y que falleció siendo muy joven y del que guarda muchos recuerdos.
De niño ya practicaba con los pinceles sobre inocentes lienzos aunque a medida que avanzaba el tiempo pesaba más su capacidad como estudiante y en casa se decidió por lo pragmático; Ingeniería superior Informática, a lo que una vez acabados los estudios se dedicó profesionalmente durante unos años.
Por sus venas corrían esas diosas descendientes de la mitología grecolatina que le ataban a sus sentimientos más profundos. Sin abandonar su labor fue a clases de dibujo para perfeccionar la técnica, seguía visitando exposiciones, experimentaba y gravitaba con óleos, barros, resinas y otros elementos, lo que le llevó a abandonar aquel distinguido empleo.
En su nuevo principio llegó al arte a través del tatuaje. Se propuso alterar aquellos métodos que se plasman sobre piel humana y apostar por lo que te dicta tu ingenio creando dimensiones propias.
El primer tatuaje lo cristalizó sobre su pecho. Una locomotora en la que se suben todos sus seres queridos.
En ese tiempo había realizado numerosos viajes alrededor del mundo y fue al regresar a Mallorca, cuando se analizó interiormente y llegó a un acuerdo con su alma.
Eran tantos los proyectos que estaban esparcidos a su alrededor que sin dejar la prestación del tatuaje se aventuró a enfrentarse a un lienzo en blanco.
05/09/2020@07:00:00
Nace en Albacete, pero a los cuatro años su familia se traslada a Castellón y de ahí sus recuerdos de infancia y adolescencia, donde habita durante 20 años. Desde muy chiquitina rememora que le gustaba dibujar a carboncillo y fue su padre quien le inculcó el interés por el arte ya que él se dedicó al dibujo y a la restauración de muebles y aunque lo practicaba como hobby, llegó a convertirse en auténtico experto. Conocía a la perfección los orígenes, las peculiaridades de las distintas maderas y como tratarlas. De ellas sacaba impresionantes resultados.
Durante los años que Pilar vivió en Castellón nunca dejó de colmar cuadernos con sus bocetos.
En 1986 se traslada a Mallorca y fija su residencia en Palma. Decide que debe aprender a mejorar la técnica y para ello comienza a estudiar y acude a diferentes escuelas de dibujo donde va aprendiendo y progresando ya que entre sus profesores, estaban Mercedes La Viña, Onofre Prohens, Basilio Escudero, Pascual de Cabo, entre otros…
Su pintura en ese tiempo podría definirse como continuista de los clásicos figurativos y paisajistas. Se advierten pinceladas que recuerdan la adherencia a sus maestros. Pero poco a poco va dejando atrás su academicismo y apuesta por su propio ingenio.
22/08/2020@06:00:00
Conozco a Vicenç Palmer y sé de algunas de sus tendencias y de sus pasiones y me decanto más por lo pasional. Sé que desde que tiene uso de razón es aficionado emocional, socio y activo sufridor del Real Mallorca y al mismo tiempo, ha sabido desarrollar su amor por la pintura y vivirlo con entusiasmo y pasión. Quizá lo que más me ha asombrado de las creaciones tanto en pintura como en escultura de Vicenç Palmer es su resolución, la impresión de su acierto para poner fin a una pieza. Como si de un libro se tratase o de un argumento de película, el cuerpo de la obra, envuelta de apéndices, abreviaturas, anexos, glosarios, apuntes bibliográficos, colofón y epílogo y ahí resuelve con singular maestría…
15/08/2020@06:00:00
Defiende que lo más importante es tener la seguridad de haber encontrado una fórmula que pronuncie su personalidad como artista y en sus últimos pasos ha aflorado el instinto animal que algunos seres humanos llevamos dentro. Una parte primitiva que despliega la voz de las raíces, el cúmulo de experiencias que contagian a las células hipersensibles salen como escupiendo deseos. Nuestros sentidos se dan la mano y engrandecen su fuerza natural y espiritual, hacen que penetremos en la profundidad de las selvas interiores y viajemos en el tiempo a través de nuestros delirios. María Dolores Mateos, con su “One touch art” ya tiene la sensación de caminar sobre su propia cuerda.
08/08/2020@06:00:00
Natu Dumrauf, que nunca se olvida de sus orígenes es el nombre artístico de Natalia Dumrauf, nacida un 16 de octubre de 1983 en la ciudad de Olavarría, ubicada en el interior de Buenos Aires.
|
|
|
|
|